Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Comité de ética en investigación, image, image , image , image , image…
Comité de ética en investigación
Integridad científica
Garantía de que la investigación se realiza de manera honesta, precisa y sin sesgos, incluyendo la validez de los datos, la transparencia en la presentación de resultados y la honestidad en la
divulgación de conflictos
de intereses.
Normas y regulaciones
Conjunto de leyes, regulaciones y directrices éticas que establecen los estándares para la investigación ética.
Publicación y divulgación
Comunicación transparente
de los resultados de la investigación, promoviendo la publicación en revistas científicas y la divulgación de información a la comunidad científica y el público en general.
Procedimientos de revisión
Procesos establecidos para evaluar y aprobar protocolos de investigación, incluyendo la revisión de
consentimiento informado, métodos de recolección de datos y manejo de la confidencialidad
.
Protección de los participantes
La protección de los derechos y el bienestar de los participantes en la investigación es una responsabilidad primordial. Esto incluye asegurarse de que se obtenga un
consentimiento informado adecuado
, y que se:
Seguimiento y auditoría
Supervisión regular y
evaluación de los procedimientos éticos
y el cumplimiento de las regulaciones en la investigación aprobada, incluyendo la posibilidad de realizar auditorías periódicas.
Educación en ética
Promoción de la
formación y capacitación en ética
de la investigación para investigadores, miembros del comité y otros involucrados en el proceso de investigación.
Conflicto de intereses
Situaciones en las que los intereses personales o institucionales de los investigadores o del
comité de ética
pueden influir en la objetividad de la investigación.
¿Qué es?
El comité de ética de la investigación (CEI), es un grupo encargado de evaluar y supervisar la ética de los proyectos de investigación que involucran seres humanos, antes de su inicio y durante su desarrollo.
Confidencialidad
Protección de la privacidad y la identidad de los participantes, asegurando que la información recopilada en la investigación no sea divulgada sin su consentimiento.
Funciones
:check:
Evaluar la relevancia científica de los proyectos
Revisar aspectos éticos y legales de los protocolos
Realizar revisiones periódicas de los proyectos en curso
Brindar asesoramiento a los investigadores
Emitir recomendaciones y dictámenes
Consentimiento informado
Proceso mediante el cual los participantes de la investigación son informados sobre los objetivos, procedimientos, riesgos y beneficios de un estudio, y dan su consentimiento voluntario para participar.
Negación del paciente
Consideración de la posibilidad de que los pacientes o sujetos de investigación puedan negarse a participar en un estudio, y cómo abordar adecuadamente esta negación.
Revisión continua
Supervisión periódica de la investigación en curso para
garantizar el cumplimiento ético
y el manejo adecuado de cualquier problema o cambio en el protocolo.
Revisión de conflictos de intereses
Evaluación y resolución de posibles conflictos de intereses antes de la aprobación de una investigación, asegurando que los investigadores mantengan su imparcialidad y
eviten cualquier influencia indebida
Denuncias éticas
Procesos establecidos para
recibir y manejar denuncias
de mala conducta ética, tanto por parte de los participantes como de otros investigadores o miembros del comité.