Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
INSTALACION BASICA DE SISTEMAS OPERATIVOS - Coggle Diagram
INSTALACION BASICA DE SISTEMAS OPERATIVOS
Para realizar la instalación básica de cualquier sistema es necesario disponer de los siguientes elementos:
-Soporte de instalación del sistema operativo (CD con auto-arranque, USB booteable)
-Información del hardware disponible en la máquina de destino
-Drivers de los dispositivos hardware para el sistema operativo elegido (tarjeta gráfica, tarjeta de red, tarjeta de sonido...).
-Es necesario verificar los requisitos hardware mínimos que necesita el sistema operativo (Se encuentran en la documentación del mismo).
-De manera general, podemos dividir el proceso de instalación en las siguientes etapas:
1.Configuración del dispositivo de arranque en la BIOS.
En la mayoría de los quipos clónicos, esta pantalla nos informa de las características del chipset y versión de la BIOS instalada. Debajo de los códigos anteriores, nos identificará el tipode microprocesador y bajo este se iniciará una fase de test de la memoria del sistema. En este momento es cuando debemos pulsar una determinada tecla que nos permitirá acceder a los menús de configuración de la BIOS
lo normal es que también aparezca un mensaje indicando cual es la tecla que debemos pulsar. Generalmente se utilizan teclas como:
2.Creación de las particiones en el disco duro.
El particionamiento de discos duros es la creación de divisiones lógicas, que permite aplicar el formato lógico de un sistema operativo específico.
Las principales ventajas de particionar un disco duro son las siguientes:
Seguridad y flexibilidad
Múltiples sistemas operativos
Mejorar la organización
Existen dos tipos de particiones:
Primaria
Se trata de una partición desde la que puede arrancar el ordenador.
Extendida
Es una partición desde la que no se puede arrancar el ordenador. A cambio, no está limitado el número de particiones extendidas que se pueden realizar.
3.Creación del sistema de ficheros.
La misión fundamental del sistema de ficheros es proporcionar una visión lógica única de la información almacenada en los dispositivos de almacenamiento.
La visión lógica que proporciona tiene dos componentes principales:
Directorio o carpeta:
es una estructura en forma de árbol o grafo de contenedores que pueden contener archivos u otros directorios.
FAT (File allocation table):
Proporciona la estructura básica para almacenar ficheros y directorios, sin embargo, presenta algunas carencias importantes: no es redundante ante fallos, carece de permisos de seguridad,requiere de un proceso de desfragmentación regular, etc.
Fichero o archivo:
Es la unidad mínima de información a la que accede el usuario.
NTFS:
Es un sistema avanzado diseñado para Windows NT, con el objetivo de crear un sistema de archivos eficiente, robusto y con seguridad incorporada desde su base