Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
SINDROME DE STEVENS JHONSON/NECROLISIS EPIDERMICA TOXICA, DE LEON…
SINDROME DE STEVENS JHONSON/NECROLISIS EPIDERMICA TOXICA
Es una reacción de hipersensibilidad de tipo antígeno-anticuerpo con depósito de inmunocomplejos que afecta a la piel, a las mucosas y, ocasionalmente, a algunos órganos internos.
Diferencias entre ambos
Síndrome de Stevens-Johnson (SSJ):
Compromete una superficie cutánea menor al 10%.
Puede estar asociado con infecciones virales, enfermedades autoinmunes y algunos medicamentos.
La mucosa oral y genital es afectada en la mayoría de los casos.
Las lesiones cutáneas son dolorosas y pueden comenzar como pápulas o ampollas.
Se presenta fiebre y malestar general.
Las complicaciones pueden incluir infecciones secundarias y cicatrices.
Necrólisis epidérmica tóxica (NET):
Compromete una superficie cutánea mayor al 30%.
La mayoría de los casos están asociados con reacciones adversas a medicamentos.
La mucosa oral y genital puede estar afectada en casos graves.
Las lesiones cutáneas se presentan como extensas ampollas y erosiones.
Se presenta fiebre alta y malestar general grave.
Las complicaciones pueden incluir infecciones graves, insuficiencia multiorgánica y cicatrices extensas.
Fisiopatogenia:
Predisposición genética
Reacción de hipersensibilidad a fármacos
Interacción medicamento-sistema inmunológico
Fisiopatología:
Respuesta inmune mediada por células
Activación de linfocitos T citotóxicos
Liberación de citocinas proinflamatorias (TNF-α, IFN-γ)
Daño directo a las células de la piel y las mucosas
Epidemiología:
Incidencia variable según poblaciones y regiones
Asociación con ciertos medicamentos
Mayor incidencia en grupos étnicos específicos
Factores de riesgo:
Predisposición genética
Edad avanzada
Uso de ciertos medicamentos
Infecciones virales previas
Enfermedades del tejido conectivo
Antecedentes de SSJ/NET previos
Signos y síntomas:
Erupciones cutáneas graves y dolorosas
Ampollas y descamación de la piel
Lesiones en las membranas mucosas (labios, ojos, genitales)
Fiebre y malestar general
Afectación sistémica
Tratamiento:
Hospitalización inmediata
Suspensión de medicamentos sospechosos
Tratamiento de apoyo
Hidratación y nutrición
Manejo del dolor
Terapia inmunomoduladora o inmunosupresora en casos graves
Etiología:
Medicamentos
Antiepilépticos
Antibióticos
AINE
Sulfonamidas
Antirretrovirales
Algunas infecciones virales
DE LEON JARAMILLO WILLIAMS CECILIO 304