Ideas principales de Adam Smith y David Ricardo
El libre comercio beneficia a todas la naciones involucradas
La teoria laboral del valor, determina los precios en una economia de mercado
La mano invisible guía la economía hacia la prosperidad
Los insumos laborales dictan el valor de un mercado en un sistema capitalista
El esfuerzo invertido en la producción establece el precio en un mercado libre
El trabajo humano es la base de todo valor económico
El costo de la mano de obra da forma al valor de los bienes y servicios
El aumento de la competencia impulsa la innovación y la eficiencia
La especialización conduce a una mayor productividad y menores costos
El acceso a mercados más grandes estimula el crecimiento económico
El libre comercio fomenta las relaciones internacionales pacíficas
La especialización y división del trabajo aumentan la productividad
El interés propio individual impulsa el crecimiento económico a través de la competencia
Las fuerzas del mercado asignan los recursos de manera eficiente sin una planificación central
El libre comercio beneficia a todas las naciones al aumentar la prosperidad globlal
La especialización máximiza la eficiencia y minimiza el desperdicio
La división del trabajo crea economía de escalas y reduce costos
La especialización permite la innovación y desarrollo de habilidades
La división del trabajo conduce a una mayor producción y productos de mejor calidad
Adam Smith y David Ricardo fueron dos de los economistas más influyentes de la historia. Sus ideas sobre el libre mercado y la especialización laboral han tenido un impacto profundo en la economía moderna.
Juan Pablo Romero
Christa Gómez
Julian Mora
Mónica Jiménez