Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Sujeto y conocimiento - Coggle Diagram
Sujeto y conocimiento
Alteridad en el sujeto
El yo Kantiano
Distinción entre sentirse y pensarse
Tenemos experiencia de nosotros mismos hasta que unimos la percepción con la representación del objeto que somos
campo de intuiciones sensibles y sensaciones inconscientes
Se constituye en objeto de representación
Experiencia: conocimiento de los objetos tal como se nos aparecen
Experiencia cognitiva: combinación de sensibilidad y entendimiento
Síntesis fenomenológica
El sujeto no está separado del objeto que percibe
Epistemología fenomenológica de Kant
metafísica científica
modo de conocer los objetos
percepción sensible
representación del espacio
El conocimiento está constituido de representaciones
Relación que el sujeto establece con el objeto
La ontología Husserliana
necesidad de volver al sujeto
filosofía trascendental
Experiencia trascendental: vigilancia permanente de la razón
Conciencia
Intencionalidad
significado del objeto, contenido en el pensamiento que lo piensa
el mundo está constituido de significados para cada sujeto
1 more item...
metafísica husserliana
introduce el concepto de reflexión
vivencia subjetiva
constituida con base en la existencia de la alteridad
comunidad de "yoes"
Propuesta de la hermenéutica
descubrimiento de las actualidades y potencialidades
objetos como unidades de sentido
Psicología fenomenológica
ciencia de la conciencia
el sujeto se hace trascendental porque traspasa su individualidad
reducción fenomenológica
sujeto implícito en sus pensamientos
transferir la experiencia de sí mismo a la experiencia de lo ajeno
para Husserl, es el estudio del mundo de significados
subjetividad trascendental
universo del sentido posible
la razón evidencia la existencia del sujeto
el sujeto es un fenómeno
el cuerpo no debe concebirse como un yo separado del alma
Debate actual sobre la conciencia
se deberían unir enfoques naturalistas - cartesianos
inconveniente: lograr que la conciencia fenomenológica, subjetiva, se pueda convertir en un estudio objetivo
enfoques escéptico moderados
el vínculo que mantiene la conciencia con el cerebro es casi inaccesible a un estudio científico
enfoques eliminativistas
proponen la desaparición de explicaciones basadas en la conciencia y fenómenos mentales
a favor de explicaciones neurofisiológicas
Razón y experiencia en psicología
construcción del sujeto psicológico
planteamiento cartesiano
la existencia de la razón afirma al sujeto como tal
El “yo” cartesiano
sustancia cuya esencia y naturaleza es pensar
realidad corpórea del sujeto
la duda afirma la razón y la razón define el yo
para ser no necesita ni depende de un lugar o material
perspectiva de Hume
la experiencia
relación que hace el individuo con el medio
impresiones
origen de todas las ideas
el impacto que nos causan las realidades del exterior
la razón queda desterrada del sistema empirista
no es necesaria como elemento explicativo de la posibilidad del conocimiento
1 more item...
creemos en la existencia de un objeto cuando podemos formarnos una idea de él
nunca podemos concebir otra cosa que percepciones
filosofía del sujeto sin sujeto
Lo más subjetivo como percepciones y sentimientos