Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
DERECHO DE FAMILIA EN LA ANTIGUA ROMA - Coggle Diagram
DERECHO DE FAMILIA EN LA ANTIGUA
ROMA
PATRIA POTESTAD
FAMILIA
PERTENENCIA
DESCENDIENTES HABIDOS DE JUSTAS NUPCIAS
MUJERES CASADAS POR JUSTAS NUPCIAS
ADOPCIÓN
ESCLAVOS
FUENTES
MATRIMONIO (IUSTAE NUPTIAE)
LEGITIMACIÓN
ADOPCIÓN
EXTINCIÓN
EMANCIPACIÓN
PÉRDIDA DE LA CIUDADANÍA DEL PATER
MUERTE DEL PATER O DEL FILIUS
ELEVACIÓN DEL HIJO A UNA DIVINIDAD
CUANDO SE PASA A OTRA POTESTAD
CONCEPTO
JURISDICCIÓN QUE EJERCÍA EL PATER FAMILIAS SOBRE SUS HIJOS
POTESTADES DEL PATER
PODER DE VIDA Y MUERTE SOBRE SUS HIJOS
LOS BIENES DEL HIJO SE ADQUIRÍAN A NOMBRE DEL PATER
SE EJERCÍA CON UN PODER ABSOLUTO
EXISTÍA UNO POR FAMILIA
STATUS FAMILIAE
SUI IURIS
AUTÓNOMO DE CUALQUIER POTESTAD
PATER FAMILIAE
ALIENI IURIS
SOMETIDOS AL MANDATO DE OTROS
ESCLAVOS
UXOR
LIBERI
MATRIMONIO
EFECTO
ELEVACIÓN DE LA MUJER A LA DIGNIDAD DEL MARIDO
DAR A LOS HIJOS LA CUALIDAD DE LEGÍTIMOS
ELEMENTOS
COHABITACIÓN
COMENZABA CUANDO LA MUJER INGRESABA AL DOMICILIO DEL MARIDO
ASPECTO MATERIAL
AFFECTIO MARITALIS
ASPECTO ESPIRITUAL
TRATO RECÍPROCO Y RESPETUOSO ENTRE ESPOSOS
FORMALIDAD
NO EXIGÍA FORMALIDAD PARA SU CELEBRACIÓN
REQUERÍA CONSENTIMIENTO MATRIMONIAL (CONSENSUS MATRIMONIALIS)
SE REDACTABA UN DOCUMENTO PARA REGULACIÓN DE LOS BIENES (NUPCIALES TABULAE)
TIPOS
CUM MANU
ESPOSA ABANDONABA SU FAMILIA PATERNA Y SE INCORPORABA A LA DEL MARIDO
SINE MANU
ESPOSA PERMANECÍA BAJO LA PATRIA POTESTAD DE SU PADRE, LA MUJER PUEDE TENER SUS PROPIOS BIENES
ESPONSALES
SPONSALIA
PROMESA RECÍPROCA PARA CONTRAER MATRIMONIO EN UN FUTURO PRÓXIMO
NO ERA REQUISITO PREVIO PARA LA CELEBRACIÓN
IMPEDÍA CONTRAER MATRIMONIO CON OTRA PERSONA
REQUISITOS
CONSENTIMIENTO
ENTREGA DE LA MUJER
APROBACIÓN DEL PATER FAMILIAS
PUBERTAD
ESTAR EN EDAD DE PROCREAR
IUS CONNUBI (DERECHO A CASARSE)
CONCEPTO
UNIÓN DE UN HOMBRE Y UNA MUJER PARA VIVIR EN UNA SOCIEDAD INDIVISIBLE
IMPEDIMENTOS
PARENTESCO
ADULTERIO
RAPTO
AFINIDAD
ENTRE CIUDADANOS Y EXTRANJEROS
ENTRE INGENUOS Y LIBERTOS
CON MUJERES CONSIDERADAS INDIGNAS O VILES
FORMAS DE CONVIVENCIA
JUSTAS NUPCIAS
CONCUBINATO
MATRIMONIO
CONTUBERNIO
SE DABA ENTRE ESCLAVOS