Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TU VIDA TU MEJOR NEGOCIO - Coggle Diagram
TU VIDA TU MEJOR NEGOCIO
Capítulo 1. Punto de partida.
Este primer capítulo nos habla de las necesidades del hombre, necesidades económicas, fisiológicas, de seguridad, de autoestima, de pertenencia..
Se nos pone de ejemplo a personas que logran ser líderes autorrealizados, estás personas son seres que se muestran centrados y son personas que logran la aceptación de sí mismos.
Se nos presentan como personas creativas, inventivas y con ganas de vivir con mayor intensidad todas y cada una de sus experiencias
Capítulo 2. Nuestro lugar en el universo.
En breve nos habla de el lugar que estamos ocupando, lo pequeño que es el planeta comparado con el universo, el pequeño lugar que ocupamos pero la gran importancia que podemos tener.
Las personas no valen por las cosas materiales que puedan adquirir, sino el valor y no el hecho de tener más te va a dar más felicidad, pues la felicidad está en el interior de cada cual, al igual que el éxito consiste en la felicidad y la armonía interior.
Consiste en cuantas personas te admiran, a cuantas personas amas, de incluir tus sueños en cada uno de tus triunfos
Capítulo 3. Por qué un plan de vida
Un plan de vida sirve para tomar decisiones, dar sentido y propósito a nuestra vida, establecer valores que nos gobiernen y crearnos metas que nos permitan vivir intensamente cada día; además de que si no crees que vas por el camino correcto, corregirlo y enderezarlo.
Cada quien decide ser feliz, lo demás son experiencias y circunstancias que te ayudan a comprender, aceptar, o consolar, no es culpa de nadie el que lleguemos a ser infelices.
Una buena forma de llevar una vida correcta es planificarla, saber redefinir tu visión y reflexionar mucho y trabajar en ello para lograr agigantar las satisfacciones de vida.
Capítulo 5. Creando una visión.
Para crear el futuro primero debemos saber a dónde nos dirigimos.
Una visión es una aspiración, un sueño o una imagen mental que une, entusiasma y apasiona a un grupo de personas que buscan un reto como forma de crecimiento y dejar algo en su paso por la vida; ésta debe ser muy realista y retadora.
Durante el proceso de preparación de nuestro plan de vida tendremos que ir respondiendo preguntas. Según la visión que establezcamos serán las preguntas que nos debamos hacer y de las respuestas los planes de acción que seguiremos.
Capítulo 4. Modelo estratégico para elaborar un plan de Vida.
Cualquier proceso de planificación tiene por objetivo definir las prioridades y decisiones que hay que tomar hoy sobre lo que se quiere alcanzar en el futuro. Nos obliga a pensar, analizar y decidir sobre lo que vamos a hacer y lo que vamos a dejar de hacer.
En la empresa pasa igual que en nuestras vidas, la planificación estratégica es la principal responsabilidad del director para tener estrategias, visión, las normas y políticas que serán parte de su cultura.
Cabe mencionar que para una empresa que no establece su plan, estrategias y acciones, difícilmente sobrevive.
Capítulo 6.
¿Qué me hace feliz?
Estamos acostumbrados a vivir en pequeños pisos y a no tener otra vista más que la del vecino, a cerrar las cortinas y encender la luz más temprano, transformamos nuestra vida en una rutina inútil que nos hace infelices...perdemos la oportunidad de vivir.
La vida es un viaje cuya travesía debe ser disfrutada momento a momento. La vida es para vivirla en plenitud.
Hacer actividades que te muestren si empleas una cantidad razonable de tiempo a las cosas que realmente son importantes para ti te hará pensar en cómo sería tu vida si le dedicarás el tiempo que realmente necesitan y éstos elementos nos servirán para tener una visión y darnos cuenta de las actividades que nos producen la mayor felicidad.