Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
COMPONENTES DEL LENGUAJE, image, image, image, image, image, image, image,…
COMPONENTES DEL LENGUAJE
El lenguaje es un sistema complejo integrado por distintos módulos o componentes los cuales se pueden agrupar en formales (sintaxis, morfología y fonología) de contenido (semántico) y de uso (pragmático).
Cualquier lenguaje está organizado como una jerarquía de estructuras: discurso, frases, palabras, morfemas y fonemas.
Cada nivel de jerarquía está gobernado por su propio sistema de reglas, como en el caso de las reglas fonológicas que especifican qué fonemas pueden y cuales no pueden ir juntos en un lenguaje.
Para lograr un desarrollo óptimo del lenguaje oral, es indispensable ampliar la base comunicativa hacia lo significativo y lo expresivo, buscando la coherencia entre todos los componentes del lenguaje.
5 COMPONENTES
FONOLOGÍA
Es el primero de los componentes del lenguaje e involucra las reglas de estructura y secuencia de los sonidos de nuestro idioma.
El desarrollo fonológico ocurre en períodos que van desde el nacimiento hasta el primer año de vida, que es cuando el niño empieza a balbucear o hacer sonidos semejantes al idioma.
-
MORFOLOGÍA
La morfología es la disposición, la distribución o la forma de algo. El término se utiliza con distintos alcances específicos de acuerdo al contexto.
Morfología Lingüística
Es una disciplina de la lingüística encargada del estudio de la estructura interna de las palabras, las reglas para su formación y las distintas formas en que estas están relacionadas con otras palabras del mismo idioma.
-
Analiza cada uno de los segmentos que forman una palabra y establece cuál es el papel gramatical que cumple.
Tipos de Morfología
-
Morfología Flexiva
Estudia las variaciones de las palabas que implican cambios de contenido de naturaleza gramatical con consecuencias en las relaciones sintácticas, como en la concordancia (Ellos trabajan) o en la rección (para ti).
-
-
Morfema
Unidad más pequeña de la lengua que tiene significado léxico o gramatical y no puede dividirse en unidades significativas menores.
PRÁGMATICA
La pragmática estudia el funcionamiento del lenguaje en contextos sociales, situacionales y comunicativos, es decir, analiza las reglas que explican o regulan el uso intencional del lenguaje, teniendo en cuenta que se de trata de un sistema social que dispone de normas para su correcta utilización en contextos correctos.
-
Componentes
-
RELACIONALES
Información pragmática
Conjunto de conocimientos, creencias, supuestos, valores, opiniones y sentimientos que un individuo
manifiesta en un momento cualquiera de la interacción verbal.
Intención
Toda actividad humana consciente y voluntaria se concibe como reflejo de una determinada actitud de un sujeto
ante su entorno.
Distancia social
Se refiere al tipo de relación que existe entre los interlocutores por el mero hecho de pertenecer a una sociedad.
SINTAXIS
Para Hernández, A y Ortiz, R: (2002), la sintaxis se concentra en el orden de la colocación de las palabras y en las reglas que determinan su relación con otros elementos de la oración.
.
IMPORTANCIA
Es fundamental su uso, para un eficaz enlazamiento y ordenamiento de las palabras en la oración y de éstas dentro de un párrafo.
La importancia de la sintaxis en la comunicación se basa en que orienta la construcción adecuada de las oraciones, dando como resultado una expresión oral coherente.
Describe las estructuras del lenguaje, incluye reglas para combinar palabras en la formación de frases (la frase es la unidad más pequeña a la que se pueden aplicar los conceptos de verdad o falsedad).
Dockrell, J. y McShine, J. (1997), la explican como un conjunto de principios que determinan cómo se pueden combinar las palabras de una forma gramatical.
-
La sintaxis del español establece un orden por defecto en
el que se formulan las oraciones, que conocemos como SVP: 
-
-
-
SEMÁNTICA
La semántica no es otra cosa que el vocabulario y los conceptos que este representa por medio de palabras.
SEMAS
-
Una misma palabra, así, contiene distintos semas que la emparentan con otras.
-
Relaciones semánticas
HOMONIMIA
Consiste en la coincidencia formal de dos palabras originariamente distintas (distinto origen o etimología ) que han llegado a la coincidencia de significantes, manteniéndose la diferencia de significados.
-
-
-
-
PARONIMIA
Consiste en que dos o más palabras se asemejan en su sonido, pero se escriben de forma diferente y tienen significados distintos, usualmente no relacionados.
-
-
Santiuste, V. y Beltrán, J. (1998), afirman que la semántica analiza el contenido o significado de las palabras. Este aspecto se ve ampliamente influido por las interacciones sociales del niño así como por las características culturales del medio.
Para Valverde, H. (1997), la semántica se refiere al significado del lenguaje, y ésta se encarga de la integración del concepto verbal.
-
-
-
-
-
-
-
-