Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Masaje en el Deporte , Masaje en el Deporte, Referencias:
Andreewics, A…
Masaje en el Deporte
Tipos
Masaje Pre-Competición
Masaje que aumenta la circulación y reduce la excesiva tensión muscular y mental. Es utilizado como fave de calentamiento.
Masaje Post-Competencia
Reduce espasmos musculares y promueve el aumento metabólico, esto provoca la recuperación y el reduce el riesgo a posibles lesiones.
Masaje de Mantenimiento
Basado en el entendimiento anatómico de la estructura muscular para mantener y mejorar rangos de movimiento y flexibilidad.
Masaje de Rehabilitación
Acelera el proceso de recuperación, reduce el dolor y aporta soluciones durante el proceso de rehabilitación
Etapas del Masaje
Recuperación
Su principal objetivo es eliminar sustancias de desecho y aumentar la capacidad del
trabajo del deportista y para normalizar el
sueño
Entrenamiento
Multiplica las posibilidades
funcionales del organismo, mejorar el sistema
nervioso y la actividad de los órganos internos.
Mantenimiento
Utilizado para diagnosticar y tratar es estado físico del atleta para llevar un eficaz seguimiento de su estado fisico
Preparación
Estimula la musculatura,
facilitar el calentamiento múscular, articular y
estimular sistema nervioso.
Contraindicaciones
-
Prescencia de Tumores, Lunares, Hernia, Cálculos en vejiga o vesícula biliar
Presencia de Inflamación, Enfermedades en la piel, Quemaduras, tendencia a Hemorragias
Alteraciones Circulatorias, Cardiopatías descompensadas o Fractura
-
Referencias:
- Andreewics, A. (2015). Masaje Deportivo. Ed. Paidotribo.
- Rivera, A. Jaramillo, C. (2013). Técnica de masaje deportivo. Ed. Kinesis
- Zimaglia, Claudio. (2018). Masaje deportivo y técnicas complementarias. Ed. Eres.
- Anatoli, A. Biriukov. (2001). Masaje deportivo. Ed. Paidotribo.