Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
La teoría de los test, Teoría respuesta al Ítem (TRI), Teoría clásica de…
La teoría de los test
Teoría respuesta al Ítem (TRI)
FDI
Indica que un ítem posee distintos parámetros (dicultad, adivinación y/o discriminación) diferentes en grupos
Indica que hay
diferencias significativas en el rendimiento de grupos diferentes de un ítem.
Función de infomarción
Es el indicador de la precisión de
una medición en un punto de la escala de medición del rasgo latente
Función de información del test (FIT)
Calcula la cantidad de información proporcionada en
el test total para los distintos niveles de habilidad.
Función de información de ítem(FII)
se puede calcular para todos los niveles de habilidad, en los modelos de uno y dos parámetros, los ítems miden con mayor precisión alrededor del valor de dificultad.
Calibración de los ítems
Adivinanzas
indica la probabilidad de contestar correctamente un ítem sin tener el nivel de habilidad exigido
Discriminación
Indica hasta que punto la pregunta puede discriminar entre sujetos que tienen un nivel alto de habilidad de aquellos que tienen un nivel bajo
Dificultad
Es el puntaje en la escala del rasgo(θ) cuya probabilidad de respuesta correcta es igual a 0,5.
Un test debe considerarse como una serie de pequeños experimentos, donde el profesional registra y calidaca un conjunto de respuestas de un individuo.
Teoría clásica de los test (TCT)
Los test psicológicos se realizan sobre individuos en un momento determinado de sus vidas, a parte, se debe considerar que toda medición, según el campo científico en que se implemente, conlleva errores.
Información de los ítems
Análisis de los ítems
Parámetros
Dificultad
La relativa al control de los errores
implícitos en cualquier medición psicológica.
Alternativas de respuestas
Descriptos
Discriminación
Indice de correlación. Si se mide una variable psicológica con dos tests diferentes (que miden el mismo constructo) puntuaciones obtenidas no son estrictamente equiparables, dado que no se encuentran en la misma
escala
Información de la prueba
Análisis de la prueba
Propiedades
Confiabilidad
Se refiere al grado de precisión o exactitud de la medida, en el sentido de que si aplicamos repetidamente el instrumento al mismo sujeto u objeto produce iguales resultados.
Validez
Se refiere al grado en que un instrumento mide la variable que pretende medir.
Determina la