Enfoque de las relaciones humanas - enfoque de la conducta de la administración

Surgió en EEUU- experimento de Hawthorne, Elton Mayo

Movimiento en oposición al enfoque clásico, nace para corregir la fuerte deshumanización del trabajo

hechos importantes:

  • necesidad de humanizar y democratizar la administración
  • desarrollo de las ciencias humanas
  • Las ideas de la filosofía pragmática y de la psicología dinámica

Elton mayo fundador de la escuela- sociología de vilfredo paretto. Las conclusiones del experimento de Hawthorne, tres fases( organización informal, obreros unidos por medio de lazos de lealtad

Conclusiones del experimento

  1. El nivel de producción es resultado de la integración social
    1. Comportamiento social de los empleados (los individuos no actúan de forma aislada, sino en grupos, comportamiento social del individuo)
    2. Recompensas y sanciones sociales
  2. Grupos informales
  3. Relaciones humanas, interacción social
  4. Importancia de la descripción del puesto
  5. Importancia de los aspectos emocionales

Progreso industrial provoco un profundo desgaste en el sentimiento espontaneo de cooperación

Los métodos de trabajo intentan lograr la eficiencia mas no la cooperación

Los obreros no cooperan de forma individual, cooperan de forma grupal

Tareas básica de administración, formar elites capaz de comprender y comunicar

Conflicto social en la sociedad industrial

incompatibilidad entre objetivos empresariales e individuales

Preocupación exclusiva por la eficiencia, sofoca al trabajador "el conflicto es una llaga social, la cooperación es el bienestar social"

Roethlisberger y Dickenson : dos relatores de la investigacion, conciben con la fabrica como un sistema social

Función económica - función social

Nueva visión de la empresa :el ingeniero y el técnico ceden su lugar al psicólogo y al sociólogo, homo economicus reemplazado por el hombre social, importancia centrada en las personas.

Nueva teoría de la motivación: el ser humano es estimulado no solo económica y salarialmente, sino también por recompensas sociales y simbólicas

Comportamiento producto de la motivación: ciclo de motivación (lLewin)

Moral: es una derivación del estado de motivación de las personas provocado por la satisfacción o no satisfacción de sus necesidades individuales

lideres informales:el administrador debe conocer la motivación humana y saber conducir a las personas, es decir, liderar

Motivación

Liderazgo

Enfoque de la conducta de la administración

Teoría conductual

Jerarquia de las necesidades

Teoria de los factores

Estilos y sistemas de administración

Comportamiento organizacional