Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Punto 1 La restauración en crisis, A causa de la neutridad en la primera…
Punto 1 La restauración en crisis
El reinado de Alfonso XIII
Situación económica
primeros años del siglo XX, la economía vivió una etapa de expasión (industria)
Población creció
Situación social
Conflictos importantes
A semana tragica de 1909
huelga general de 1917
enfrentamientos entre empresarios y obreros se radicalizó
Aumento del proletariado
fortalecimiento del movimiento obrero
Las tensiones sociales aumentaron ante la imposibilidad de introducir reformas.
Situacion general
Respuesta
Su propia de un regimen político anticuado
reformas políticas para regresar el sistema
Consecuencia
La monarquía entra en descomposición
España comenzó en nuevo siglo con grandes problemas
el atraso económico
desequilibrios sociales
la debilidad internacional
renovación de la vida política
Final
Tras la dictadura perdió apoyo político y social , y en 1931 , tras unas elecciones municipales , abdico.
básicamente del movimiento obrero
aumento del proletariado
(1902 - 1931)
Dictadura
primo de ribera
Gobierno
Gobernó de manera antidemocráticas
Disolvió el Parlamentariado
Prohibió los partidos pòlíticos
Censuro la prensa
Reprimió durantemente
parte del movimiento obrero
movimiento nacionalista
Inicio
Golpe de estado del general MIguel primo de rivera
con el beneplatico de Alfonso XIII
causas del golpe del estado
Guerra colonial de Marruecos
descontento de la sociedad españa con el régimen monarquico
Final
Rechazo a la dictadura fue creciendo y Alonso XIII prescindió de la colaboración del dictador.
El monarca perdió el apoyo político y social.
(1923 - 1930)
A causa de la neutridad en la primera Guerra Mundial