Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
LA FORMACIÒN DEL PENSAMIENTO CIENTÌFICO EN LA ESCUELA , PRESENTADO POR,…
LA FORMACIÒN DEL PENSAMIENTO CIENTÌFICO EN LA ESCUELA
¿Como se ven a los estudiantes en un futuro?
Creativos.
Ingenieros.
Auténticos.
Apasionados.
Curiosos.
Exitoso.
Libres.
Profesionales.
Educar mentes curiosas.
La educación nunca será neutra.
La educación tradicional no es buena, ya que no todos aprenden de igual manera.
AMARTYA SEN NOVIEMBRE 3 1933
Capacidad de pensar y actuar.
Enseñanza y aprendizaje.
Ministerio Nacional de Argentina MARCO ORGANIZACIÒN DE LOS APRENDIZAJES
Pensamiento critico.
Aprender a aprender.
Compromiso y responsabilidad.
Trabajo con otros.
Comunicaciòn.
Resolución de problemas.
¿Como enseñar el pensamiento critico?
Realizando pequeños cambios.
Planear desde el inicio.
Buscar estrategias.
CAPACIDADES STEM
PENSAMIENTO CRÌTICO
Razonamiento.
Análisis.
Toma de decisiones.
Solución de problemas
COMUNICACIÒN Y COLABORACIÒN
Claridad en transmitir ideas.
Capacidad de escuchar.
Respeto.
Flexibilidad.
ALFABETISMO DÌGITAL.
Uso gestión de la información.
Análisis y producción de multimedia.
Pensamiento computacional.
CREATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO.
Técnicas de creación
Capacidad de observación
Actitud positiva frente al fracaso.
Trabajar roles que son tangibles (que se ven)
Realizando preguntas se aprende.
Como rol de docente hay que buscar qué aprendieròn.
EJEMPLO: La naranja cuando se daña.(Formular preguntas)
PRESENTADO POR
Laura Camila Alvarez Suarez
ID: 100046703.
Leidy Carolina Barbosa Bermùdez
ID: 100066253.
BIBLIOGRAFIA
Furman.M.(2019). La formación del pensamiento científico en la escuela.Tomado de:
https://www.youtube.com/watch?v=jt9TFa_Ds-s