Cataratas

Generalidades

Opacidad del cristalino que afecta la AV

Comúnmente se debe por la edad

Aunque también puede darse por

Enfermedades metabólicas

Traumas

Uso de fármacos como los corticoides

Patologías como la retinitis pigmentosa

El px primero nota la alteración en la visión, después la disminución y al final la falta de visión.

No afectan defectos eferentes pupilares pero si reducen el reflejo rojo

Clasificación de Opacidades por su Localización

Nuclear

Cortical

Subcapsular Posterior

Se localiza enfrente de la cápsula posterior

Aspecto vacuolado, granular o como una placa

Tiene efectos más profundos en la visión

La VC es más afectada

El px presenta molestias en situaciones de miosis

Se asocia con la miopia gracias al aumento del índice de refracción

Cuando es avanzada, se hace café

Tiene un tono amarillento gracias al pigmento urocrómico

Empieza como hendiduras y vacuolas entre el cristalino

La opacificación posterior da lugar a la formación en radios de bicicleta.

Afecta a la corteza anterior, posterior o ecuatorial

Clasificación de las Cataratas por su Origen

Relacionadas a la edad

Relacionada a la Diabetes Mellitus

Congénitas

Si se da en la etapa embrionaria usualmente afecta el núcleo

2/3 son bilaterales

3:10000 personas

Si se da en la etapa fetal usualmente es una opacidad completa

Cuando se da en el anterior, se llama catarata polar y son unilatrales.

La opacidad posterior da lugar a opacidades cuneiformes o en radios de bicis.

Las cataratas en árbol, de navidad son infrecuentes pero son en la corteza profunda y en el núcleo del cristalino

Pueden empezar como vacuolas y hendiduras

Glucosa alta = Sorbitol

Sobrehidratación osmótica del cristalino

Se da por la Hiperglucemia

image

image

image

image

image

image

image