Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
La tragedia de los comunes ~ Garret Hardin :pen:, - Coggle Diagram
La tragedia de los comunes
~ Garret Hardin :pen:
Una nueva forma de percibir el cambio climático. :fire:
"Trata de mostrarnos cómo todos los bienes comunes (todo aquello que no tiene dueño y que, por tanto, pertenece a toda la humanidad) siempre se ven perjudicados por el sobreuso que hacemos de ellos"
Es un problema poblacional.
:check: Sobrepoblación, Thomas Maltus decía que la población crecía geométricamente (2, 4, 6...), y que los recursos crecian de matera aritmética (1, 2, 3).
:check: Sobreexplotación de los recursos naturales.
:check: Contaminación.
"Maximizar la población no maximiza los bienes". :warning:
"Las poblaciones de más rápido crecimiento en el mundo actual son (en
general) las más pobres".
"La atmósfera es un bien común del cual estamos abusando mediante las continuas emisiones de gases de efecto invernadero que se provocan, entre otros, y el innegable aumento de temperaturas y subida del nivel del mar"
.
Todo esto hace parte del CALENTAMIENTO GLOBAL. :fire:
Adam Smith:
"Cada persona busca la maximización de sus recursos y ganancias individuales, pensando sólo en sí mismo".
Puede tener utilidades
positivas
o
negativas
.
(+) Más
UTILIDADES
(-) Sobrepastoreo.
"La libertad de los recursos
comunes resulta la ruina para todos".
Insostenibilidad del medio ambiente. :red_cross:
Es mejor usar todo con
MODERACIÓN
y
CONCIENCIA
Quizás el resumen más sencillo del problema de la población humana es el siguiente:
Los recursos comunes, si acaso justificables, son justificables solamente bajo
condiciones de baja densidad poblacional. Conforme ha aumentado la población
humana han tenido que ser abandonados en un aspecto tras otro.
Hardin menciono que los recursos compartidos se explotan por aquellos individuos que solo buscan su propio interés a expensas de los demás.
Para poder solucionar el problema de los recursos compartidos Hardin propone una solución
La Regulación
Con la regulación se pueden establecer normas, reglas o leyes, para poder proteger los aspectos sociales, económicos, político y técnicos que son los interés públicos.
Garantizar un uso sostenible a la sociedad
Tener buena
contribución
en los recursos compartidos.