Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Metodos Ópticos de Análisis - Coggle Diagram
Metodos Ópticos de Análisis
"
Propiedades de la radiación electromagnética
" (Propagación de energía a través del espacio sin el soporte de materia)
Longitud de onda (dependen del medio de propagación)
Velocidad (dependen del medio de propagación)
Polarización
Frecuencia (Característica verdadera de una radiación)
Propiedades ondulatorias
Teoría corpuscular "teoría de los fotones"
Los fotones tienen una energía determinada por su frecuencia, y cada fotón viaja a una velocidad constante en línea recta
Teoría ondulatoria
La luz se comporta como una onda electromagnética que se propaga en el espacio
"Ecuación de Plank "
Unificando las dos teorias de la radiación
Ya que relaciona la energía de un cuanto de radiación (corpuscular) con la frecuencia de la radiación (ondulatorio).
Intensidad
Principios de métodos ópticos (no espectroscópicos)
Reflexión
Siempre que se incide radiación en la interfase entre dos materiales de índice de refracción distinto. En general Seal cual sea el ángulo de incidencia y el tipo de superficie, el haz reflejado difiere del haz incidente en la intensidad total.
Dispersión
Cuando la radiación electromagnética interacciona con partículas de tamaño pequeño induce oscilaciones en las cargas eléctricas y dipolos que emiten ondas secundarias en todas direcciones.
Dispersión por partículas grandes
Dispersión de Rayleigh
Refracción
Cambio de dirección de la radiación al pasar de un material a otro y puede atribuirse a las diferencias de velocidad en los dos medios
Ley de Lambert
"Cada unidad de longitud del material a través del cual pasa la radiación absorbe la misma fracción de radiación"
Esta ley se utiliza para calcular la cantidad de luz que llega a una superficie en función de su orientación y la dirección de la fuente de luz( aplica en la medición de la reflectancia de materiales) ya que la cantidad de luz reflejada por una superficie depende de su ángulo de incidencia.
Ley de Beer
Describe la relación entre la concentración de una solución y la cantidad de luz que absorbe a una longitud de onda específica. La ley establece que la absorción de luz es proporcional a la concentración de la solución y a la distancia que recorre la luz a través de la solución.