Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
conceptos básicos de programación :, NOMBRE: Manuel Calderón, para ello es…
conceptos básicos de programación :
DEFINICION:
Mediante los programas se indica a la computadora qué tarea debe realizar y como efectuarla, pero
TRADUCTORES
Compiladores: Son programas que traduce un lenguaje de alto nivel al lenguaje máquina.
ENSAMBLADORES: El ensamblador es un programa que traduce el código escrito en lenguaje ensamblador a código máquina ejecutable. Es un lenguaje de bajo nivel utilizado para programar computadoras, microprocesadores y otros circuitos integrados.
Interpretes: Traductor de lenguajes de programación de alto nivel. Un intérprete es un traductor
que toma un programa fuente, lo traduce y a continuación lo ejecuta.
CLASIFICACION:
LENGUAJE DE MAQUINA: El lenguaje máquina es el lenguaje original de la computadora, compuesto por instrucciones en forma de dígitos binarios (0 y 1). Estas instrucciones son entendidas directamente por la computadora y especifican las operaciones a ejecutar.
LENGUAJE DE BAJO NIVEL: Los lenguajes de bajo nivel, como el ensamblador, están muy cerca del lenguaje máquina, lo que permite crear programas potentes y rápidos, aunque son difíciles de aprender. Las instrucciones en ensamblador se representan con mnemotécnicos.
LENGUAJE DE ALTO NIVEL: Los lenguajes de alto nivel son más fáciles de usar, ya que un solo comando puede reemplazar miles de líneas de código máquina. Algunos ejemplos son BASIC, COBOL, PASCAL y C++.
Lenguajes de Cuarta Generación (4GL): Los lenguajes de Cuarta Generación (4GL) son lenguajes de alto nivel no procedurales, donde el usuario define qué hacer, no cómo hacerlo. El término fue usado por primera vez por James Martín en 1982. Ejemplos iniciales son RPG e Informatics de IBM y MARK-IV.
Lenguajes Naturales: Los lenguajes de Cuarta Generación (4GL) son lenguajes de alto nivel no procedurales, donde el usuario define qué hacer, no cómo hacerlo. El término fue usado por primera vez por James Martín en 1982. Ejemplos iniciales son RPG e Informatics de IBM y MARK-IV.
OTROS PROGAMAS:
PROGAMA FUENTE: es el programa escrito en algunos de los lenguajes y que no ha sido traducido al lenguaje de la maquina es decir el programa que no esta en código de maquina y que por lo tanto no puede ser ejecutable
Programa objeto: Es aquel programa que se encuentra en lenguaje máquina y que ya es
ejecutable por esta.
NOMBRE: Manuel Calderón
GRADO: 10°K
para ello es preciso introducir estas ordenes en un lenguaje que el sistema pueda entender.
en principio, el ordenador sólo entiende las instrucciones en código de máquina.