Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
correo electrónico - Coggle Diagram
correo electrónico
¿QUE ES CORREO ELECTRÒNICO?
El correo electrónico o e-mail (tomado del inglés electrònic mail) es un medio de comunicación digital por escrito, similar a las cartas y postales del correo postal de antaño, que aprovecha la tecnologìa multimediàtica de internet para el envìo en diferido de mensajes más o menos largos y dotados o no de adjuntos, entre dos o más interlocutores diferentes.El correo electrónico fue durante mucho tiempo la forma de comunicación estándar entre los usuarios de Internet.
HISTORIA DEL CORREO ELECTRÒNICO
Antes del correo electrónico moderno, las computadoras como la IBM 7090 permitían a los usuarios intercambiar mensajes en terminales remotas. En 1965, surgió el servicio MAIL, que permitía enviar y recibir mensajes entre usuarios de la misma computadora. Ray Tomlinson creó el primer protocolo experimental para intercambiar información entre computadoras en la red ARPANET. Él introdujo el símbolo "
"
para separar el nombre de usuario del nombre del servicio en las direcciones de correo electrónico. En 1971, envió el primer correo electrónico. Con la llegada de Internet, el correo electrónico se volvió muy popular. Se ofreció de forma gratuita por primera vez en 1971. En 1977, se convirtió en el estándar mundial para el intercambio de información en las comunidades en línea.
TIPOS DE CORREO ELECTRÒNICO:
El correo electrónico funciona, en líneas generales, de la misma manera independientemente de sus objetivos específicos. Sin embargo, de acuerdo al uso que se le dé, podemos hablar de:
Correo electrònico personal
. Aquellos utilizados por individuos, y que obedecen a sus intereses particulares, es decir, de uso privado y personal, gratuito o de pago. Una misma persona puede tener numerosas direcciones de correo electrónico personal y emplearlas como mejor le parezca, ejemplo:
jose@gmail.com
, ó
jose@miempresa.com
Correo electrònico corporativo:
Cuando hablamos de correos corporativos nos referimos a todos los emails asociados a cuentas de empresas con el dominio propio de la organización.
info@laempresa.com
,
info@liceoisraeli.com
Correo electrònico
institucional. Aquellos que representan a la totalidad de una empresa, organización o institución de cualquier índole, sirviendo como puente comunicativo entre la organización y su clientela, es decir, entre el adentro y el afuera de la misma ejemplo:
jose@mineduc.gob.gt
¿COMO FUNCIONA EL CORREO ELECTRÒNICO?
En principio, el correo electrónico funciona de una manera muy parecida a la del correo postal, razón por la cual lo emplea como referencia para su funcionamiento.
El correo electrónico es como el correo postal, pero en tu computadora. Puedes escribir mensajes ("cartas") y enviarlos a otras personas. También puedes incluir fotos o videos.
Cuando envías un correo, llega al "buzón" de la otra persona casi al instante. Ellos pueden leerlo y responderte, ¡y puedes seguir conversando así todas las veces que quieran!
Además, los correos electrónicos tienen una función especial para detectar y filtrar los mensajes no deseados, llamados "spam".
COMPONENTES DE UN CORREO ELECTRÒNICO:
Bandeja de entrada: El espacio virtual en donde reposan los mensajes recibidos, según un orden cronológico o personalizado, ya sea en general u organizados en carpetas.
Bandeja de salida: Similarmente, los mensajes por enviarse reposan en este espacio virtual, antes de ser clasificados como “enviados”.
Carpetas de enviados: En donde se encuentra el historial de cartas y documentos enviados, organizados cronológicamente.
Spam: Se llama con este nombre al correo no deseado, por lo general con publicidad o promociones engañosas, que suele filtrarse del contenido “legal” del buzón.
Destinatario: La dirección de correo electrónico de la persona a la que se enviará el email.
Asunto: Espacio para una breve descripción del contenido del mensaje, a modo de abreboca, que el receptor podrá leer sin tener que abrir el correo del todo.
Cuerpo del mensaje: La información escrita que se desea transmitir.
Archivos adjuntos: Los datos adicionales que se desean transmitir junto con el mensaje, a modo de anexos.
CC/CCO: Siglas de y , permiten a quien envía el correo la posibilidad de enviar también una copia idéntica a un tercer usuario, ya sea de modo visible para todos (cc), o de modo invisible (cco).
VENTAJAS DEL CORREO ELECTRÒNICO:
Las ventajas del correo electrónico respecto de otros formatos de comunicación escrita son:
Velocidad: Se transmiten los datos casi inmediatamente y el riesgo de extravío de la información es mínimo.
Seguridad: Este es un tema debatido (en general lo es la privacidad en Internet), pero generalmente los proveedores de correo electrónico usan potentes mecanismos de encriptación para blindar los datos de sus usuarios de terceros y de ladrones de información.
Datos Adjuntos: Si bien existen límites informáticos para el tamaño de los archivos informáticos adjuntos que pueden anexarse a un correo electrónico, a menudo son lo suficientemente grandes como para enviar la mayoría de los documentos personales que se deseen compartir.
Versatilidad: Nuestro correo electrónico podrá usarse del modo en que lo deseemos, dentro de un cierto marco de regulaciones legales y procedimentales.
Bajo Costo: Casi todos los servicios de correo electrónico de hoy en día son totalmente gratuitos.
Ecològico: No emplea papel real y por lo tanto no produce desperdicios, ni consume recursos físicos (más allá de la electricidad necesaria para el acceso a Internet).
Global: Podemos consultar nuestro email en cualquier parte del globo, y enviar y recibir mensajes de cualquiera en cualquier rincón del planeta.
DESVENTAJAS DEL CORREO ELECTRÒNICO:
Por su parte, el correo electrónico presenta las siguientes desventajas en comparación con otros modos de mensajería:
Falta de interactividad: Al contrario de chats y servicios de mensajería instantánea, los correos electrónicos deben leerse uno a la vez.
Es relativamente vulnerable: El correo electrónico constituye una fuente de evidencias a las que los piratas informáticos y los virus informáticos pueden eventualmente acceder, para lo cual crean correos-trampa y otras formas de engaño para acceder a la información de un usuario descuidado.
Necesita de internet: En condiciones de poca conectibilidad o países con baja penetración de Internet, el correo electrónico no es una buena opción.
Necesita algùn dispositivo electrònico: Para poder acceder al email debemos contar con una computadora, teléfono inteligente o tableta, lo cual significa también disponer de electricidad.
PROVEEDORES DE CORREOS ELECTRÒNICOS:
Un proveedor de correo electrónico, también conocido como ESP (Email service provider) por sus siglas en inglés, es una empresa que se encarga de los aspectos técnicos necesarios para el envío y recepción de emails.
Los proveedores màs conocidos son:
Gmail: es un servicio de correo electrónico proporcionado por la empresa estadounidense Google desde el 1 de abril de 2004.
Outlook: Microsoft Outlook es un programa informático gestor de correo electrónico desarrollado por Microsoft.
Hotmail: ahora es Outlook, es el servicio de correo electrónico basado en la web de Microsoft.
Yahoo: Proveedor de Yahoo Mail es el servicio de correo electrónico que forma parte del grupo Yahoo! Inc.