Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ETAPAS DEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, Alejandra Rebeca…
ETAPAS DEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Trasformación de la IA y su impacto en la sociedad
Inicios desde 1950-1980
1950: Turing Test: Definiendo la IA
1951: Ferranti Mark I: Innovación en computación
1956: Dartmouth Workshop: El nacimiento de un campo
1961: Unimate: La robótica toma forma
1965: ELIZA: Conversaciones con máquinas
1972: PROLOG: Programando la inteligencia
1969: Shakey the Robot: Explorando el mundo
1979: Stanford Cart: Movilidad autónoma
Avances y Desafíos: 1980 – 2020
2015: AlphaGo: Estrategia a nivel maestro
2011: Watson en Jeopardy: Compitiendo con la mente humana
2004: DARPA Grand Challenge: Vehículos que piensan
2018: GPT-2: La nueva era de la generación de texto
2020: DeepSpeed y T-NLG: Avances en generación de lenguaje
2020: GPT-3 de OpenAI
La Era Moderna de la IA: 2020 – 2023
2022: ChatGPT: Cambiando la forma en que comunicamos
2023: GPT-4 y Google Bard: La vanguardia de la IA
2021: OpenAI Codex: Asistencia en programación
2023: Expansión y adopción de ChatGPT
2023: Reconocimientos y logros de GPT-4
Tipos de Inteligencia Artificial
Capacidad de acción
IA débil o estrecha
IA general o fuerte
IA superinteligente
Por funcionalida
IA reactiva
IA basada en la memoria
IA de aprendizaje limitado
IA autoconsciente
Por estructura de procesamiento
IA Basada en reglas (Sistemas expertos)
Machine Learning (Aprendizaje automático)
Aprendizaje no supervisado
Aprendizaje por refuerzo
Aprendizaje supervisado
IA Generativa
Redes Neuronales y Deep Learning
Aplicación de la IA en la Educación
Docente
Sistemas de tutoría inteligente
,
ofrecen apoyo personalizado a los estudiantes
Carnegie Learning (MATHia)
: Enseña matemáticas con IA adaptativa.
Socratic (Google)
: Ayuda a resolver problemas matemáticos y de ciencias con explicaciones detalladas.
Plataformas de aprendizaje adaptativo
Utilizan IA para analizar el progreso del estudiante y ajustar el contenido según su nivel y estilo de aprendizaje.
Knewton Alta
: Personaliza el contenido educativo según el ritmo del estudiante.
Smart Sparrow
: Ofrece lecciones interactivas adaptadas al rendimiento del alumno.
Chatbots y asistentes virtuales
Brindan respuestas instantáneas a preguntas sobre clases, asignaturas o procesos administrativos.
ChatGPT o IBM Watson Tutor
: Pueden responder preguntas sobre cualquier tema educativo.
Botter (Universidad de Murcia)
: Ayuda a los estudiantes con información académica.
Herramientas de generación y corrección automática de contenido
Permiten evaluar tareas, corregir ensayos y generar resúmenes automáticamente.
Grammarly
: Corrige gramática y estilo en textos.
Turnitin
: Detecta plagio y ayuda a mejorar la escritura académica.
Quillionz
: Genera preguntas y resúmenes de textos automáticamente.
Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV) con IA
Crean entornos inmersivos para mejorar la enseñanza en temas complejos.
Google Expeditions (RV)
: Permite explorar lugares históricos y científicos en 3D.
Mondly VR
: Ayuda en el aprendizaje de idiomas con interacciones en entornos virtuales.
Sistemas de evaluación automatizada
Utilizan IA para analizar respuestas y evaluar exámenes de manera eficiente.
EdX AI Grading
: Califica automáticamente ensayos en cursos en línea.
Coursera AI Grading System:
Evalúa tareas y ofrece retroalimentación instantánea.
Análisis de datos y predicción del rendimiento estudiantil
Ayudan a identificar estudiantes en riesgo de abandono o con dificultades en ciertas materias.
Learning Analytics de Blackboard
: Analiza el rendimiento de los estudiantes.
IBM Watson Education
: Predice el desempeño académico y recomienda estrategias de enseñanza.
Creación de contenido educativo con IA generativa
Generan materiales educativos personalizados, como textos, ejercicios y explicaciones.
ChatGPT y DALL·E
: Crean contenido escrito e imágenes para materiales educativos.
Khanmigo (de Khan Academy)
: Un tutor impulsado por IA que ayuda con diversas materias.
Traducción y accesibilidad educativa
Facilitan el aprendizaje a estudiantes con diferentes necesidades o idiomas.
SpeechTexter
: Convierte voz en texto para ayudar a estudiantes con dificultades auditivas.
Microsoft Translator y Google Translate
: Traducen textos y audios en tiempo real.
Estudiante
Para resolver problemas matemáticos
Photomath
– Escanea ecuaciones matemáticas y muestra la solución paso a paso.
Microsoft Math Solver
– Reconoce ecuaciones escritas a mano y explica los procedimientos.
Wolfram Alpha
– Resuelve problemas matemáticos complejos con explicaciones detalladas
Para redacción y gramática
Grammarly
– Corrige gramática, ortografía y estilo en inglés.
QuillBot
– Reescribe textos, resume información y genera contenido nuevo.
Slick Write
– Analiza la estructura de los textos y mejora la escritura.
Para generar resúmenes y mapas conceptuales
Resoomer
– Resume textos largos y destaca ideas principales.
SummarizeBot
– Extrae información clave de documentos, artículos y libros.
MindMeister
– Crea mapas conceptuales con IA para organizar ideas.
Para responder preguntas de cualquier materia
ChatGPT
– Responde preguntas y explica temas de cualquier materia.
Socratic (Google)
– Usa IA para responder preguntas con explicaciones detalladas.
Brainly
– Comunidad de estudiantes donde la IA ayuda a encontrar respuestas rápidas.
Para aprendizaje de idiomas
Duolingo
– Utiliza IA para enseñar idiomas con ejercicios personalizados.
Google Translate
– Traduce textos y audios en tiempo real.
Speak & Improve (Cambridge)
– Corrige la pronunciación en inglés con IA.
Para presentaciones y diseño
Canva AI
– Genera diseños y presentaciones con plantillas inteligentes.
Slidesgo AI
– Crea diapositivas con contenido personalizado.
Tome AI
– Genera presentaciones automáticas con texto e imágenes.
Para organizar el estudio y la gestión del tiempo
Notion AI
– Ayuda a tomar apuntes, organizar tareas y generar contenido.
Todoist
– Planifica y organiza tareas con recordatorios inteligentes.
My Study Life
– Crea horarios de estudio y recordatorios de tareas.
Para investigación y referencias
Google Scholar
– Encuentra artículos científicos y referencias académicas.
Zotero
– Organiza y gestiona bibliografía automáticamente.
Elicit AI
– Usa IA para buscar información en artículos científicos.
Alejandra Rebeca Cortéz Castellanos