Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Modelos de aprendizaje: Aprendizaje basado en proyectos cooperativos,…
Modelos de aprendizaje: Aprendizaje basado en proyectos cooperativos, significativo y gamificación.
Conducción de la enseñanza mediante proyectos situados
Es un aprendizaje eminentemente experiencial, pues se aprende al hacer y al reflexionar sobre lo que se hace
en contextos de prácticas situadas y auténticas.
Las perspectivas experiencial y situada.
plantean el problema de la organización y secuencia de los contenidos de la enseñanza o de la estructura del
currículo en términos de los saberes, habilidades o competencias que la persona
debe lograr para afrontar los problemas, necesidades y asuntos relevantes que
se le plantean en los entorno s académicos y sociales donde se desenvuelve
Enfoque
Psicológico
Propósito Educativo
Epistemológico
Currículo
Desarrollo del Currículo
En la conducción de un proyecto, los alumnos contribuyen de manera productiva y colaborativa en la construcción conjunta del conocimiento, en la búsqueda de una solución o de un abordaje innovador ante una situación relevante.
De acuerdo con e Perrenoud (2000a) de "bosquejar respuestas comunes" en torno a la metodología de proyectos, las cuales tendrán que situarse convenientemente en contextos particulares, denominadas estrategias de proyectos:
Es una estrategia dirigida por el grupo-clase (el profesor anima y media la
experiencia, pero no lo decide todo: el alumno participa activa y propositivamente) .
Se orienta a una producción concreta (en el sentido amplio: experiencia
científica, texto, exposición, creación artística o artesanal, encuesta, periódico, espectáculo, producción manual, manifestación deportiva, etcétera).
Induce un conjunto de tareas en las que todos los alumnos pueden participar y desempeñar un rol activo, que varía en función de sus propósitos, y
de las facilidades y restricciones del medio.
Suscita el aprendizaje de saberes y de procedimientos de gestión del proyecto (decidir, planificar, coordinar, etc.), así como de las habilidades necesarias para la cooperación .
Promueve explícitamente aprendizajes identificables en el currículo escolar
que figuran en el programa de una o más disciplinas, o que son de carácter global o transversal.
Aprendizaje basado en problemas y el método de caos
Principios del aprendizaje basado en problemas (ABP)
La enseñanza consiste en promover deliberadamente el desarrollo del
proceso de indagación y resolución del problema en cuestión.
La enseñanza consiste en promover deliberadamente el desarrollo del
proceso de indagación y resolución del problema en cuestión.
Puede entenderse y trabajarse en una doble vertiente: en el nivel
de diseño del currículo y como estrategia de enseñanza
Fomentar el aprendizaje activo
Aprender mediante la experiencia práctica y la reflexión
Vincular el aprendizaje escolar a la vida real
Desarrollar habilidades del pensamiento y toma de decisiones
Integra el conocimiento competente de distintas disciplinas
Por otra parte, Reigeluth (2000) sostiene que el modelo educativo requerido en la nueva era de la información tiene como rasgos más notables.
El aprendizaje cooperativo
La reflexión
Las habilidades de comunicación
Las aptitudes para resolver problemas y construir significados
El papel del docente como preparador cognitivo o facilitador del aprendizaje.
Características Básicas del ABP
Compromete activamente a los estudiantes como responsables de una situación problema.
Organiza el currículo en torno a problemas holistas que generan en los estudiantes aprendizajes significativos e integrados
Crea un ambiente de aprendizaje en el que los docentes alientan a los estudiantes a pensar y los guían en su indagación, lo que les permite alcanzar
niveles más profundos de comprensión
Habilidades a desarrollar en los alumnos utilizando el ABP
Abstracción
Adquisición y manejo de la información
Comprensión de sistemas complejos
Experimentación
Trabajo cooperativo
Aprender sirviendo en contextos comunitarios (Denominado aprender sirviendo)
Es un enfoque pedagógico en el que los estudiantes aprenden y se desarrollan por medio de su participación activa en experiencias de servicio organizadas con cuidado y directamente vinculadas a las necesidades de una comunidad.
Permite que los alumnos aprendan a resolver problemas y a manejarse estratégicamente en torno a las necesidades específicas de un contexto en particular.
Características
Los estudiantes aprenden y se desarrollan mediante la participación activa en experiencias de servicio cuidadosamente organizadas que responden a las necesidades actuales de la comunidad.
Proporciona al alumno un tiempo estructurado para pensar, hablar o escribir acerca de lo que hace y observa durante la actividad de servicio.
Proporciona a los estudiantes la oportunidad de emplear los conocimientos y habilidades recién adquiridas en situaciones de la vida real y en beneficio de sus propias comunidades.
Relaciones entre los participantes son de forma colaborativa.
El servicio se realiza con, en vez de para, los miembros de la comunidad implicada.
Los participantes de la comunidad se benefician directamente del programa, mientras que los estudiantes adquieren conocimientos y habilidades de suma importancia.
La evaluación auténtica
centrada en el desempeño:
una alternativa para evaluar
el aprendizaje y la enseñanza
La evaluación centrada en el desempeño demanda a los estudiantes demostrar que poseen ciertas conductas o habilidades en situaciones de prueba exprofeso
Destaca la importancia de la aplicación de las habilidades en el contexto de una situación de la vida cotidiana.
Las rúbricas son guías o escalas de evaluación donde se establecen niveles progresivos de dominio o pericia relativos al desempeño que una persona muestra
especto de un proceso o producción determinada.
Nota: Las imágenes están poco visibles, a continuación se adjunta la liga en Google Drive, para que se pueden observar mejor.
https://drive.google.com/drive/folders/1WcwKcjPyI6uyKfIL09HeAqTW4XGmPQN5?usp=sharing