Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
DE LOS SOFISTAS A LOS FILÓSOFOS: EL PASO DE LA RETÓRICA A LA LÓGICA -…
DE LOS SOFISTAS A LOS FILÓSOFOS: EL PASO DE LA RETÓRICA A LA LÓGICA
Sócrates
Método Socrático
Consiste en el uso de la ironía (fingir ignorancia para estimular el pensamiento crítico).
Se basa en la mayéutica (preguntas constantes para descubrir el conocimiento).
"Solo sé que nada sé"
Relato del oráculo de Delfos: considera a Sócrates el más sabio de Atenas.
La verdadera sabiduría radica en reconocer la propia ignorancia.
La Virtud y Saber Vivir Bien
Para vivir bien, es necesario reflexionar sobre cómo debemos actuar.
La virtud es una combinación de fuerza y acierto en la toma de decisiones
Sócrates y la Escritura
Nunca escribió sus pensamientos; sus ideas fueron transmitidas por sus discípulos, especialmente Platón.
El Diálogo como Método de Enseñanza
No daba sermones ni discursos, sino que dialogaba con sus interlocutores.
Su técnica consistía en la interacción y el intercambio de ideas.
Aristóteles
Aristóteles y la Curiosidad
Su interés se centraba en estudiar la física, la biología, la astronomía, entre otras ciencias.
La filosofía comienza con el asombro ante la naturaleza.
La Metafísica de Aristóteles
Todo está compuesto por materia y forma.
La realidad es dinámica y está en constante transformación.
La "filosofía primera" se conoce como metafísica, el estudio del ser y la realidad.
La Lógica de Aristóteles
Analiza los mecanismos del razonamiento correcto.
La verdad se alcanza con argumentos bien estructurados y no con imposiciones.
Se basa en el logos (razón y pensamiento).
La Ética de Aristóteles
Reflexiona sobre cómo se debe vivir.
La ética busca el equilibrio y la virtud para alcanzar la felicidad.
Considera que los humanos actúan según decisiones conscientes, a diferencia de los animales.
Platón
El Idealismo
La realidad material es un reflejo de las ideas eternas e inmutables.
La tarea del filósofo es romper con las cadenas del mundo físico para alcanzar el conocimiento verdadero.
Pedagógicas de Platón
Fundó la Academia para enseñar a sus discípulos en un espacio de reunión.