Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Manejo de Lixiviados segun la NOM-083-SEMARNAT-2003 - Coggle Diagram
Manejo de Lixiviados segun la NOM-083-SEMARNAT-2003
Generalidades sobre los Lixiviados
Origen
Generado por la descomposición de residuos y la infiltración de agua en los sitios de disposición final
Riesgos
Contaminación de suelos y cuerpos de agua
Daño a ecosistemas
riesgos para la salud humana
Por exposición a metales pesados
Agentes patógenos.
Definición
Líquido resultante de la filtración de residuos, que puede contener sustancias contaminantes
Especificaciones para el Manejo de Lixiviados
Monitoreo y Control
Programa obligatorio para analizar parámetros como
DBO5
DQO
pH
Metales pesados
Instalación de pozos de monitoreo de lixiviados y acuíferos
Infraestructura de Prevención
Barreras geológicas o sistemas de impermeabilización equivalentes para evitar infiltraciones
Drenaje pluvial para reducir la acumulación de agua en las celdas de residuos.
Sistema de control biogas para evitar acumulación de metano y mejorar la estabilidad del sitio
Se debe cuantificar el lixiviado mediante algún balance hídrico.
Sistemas de Captación y Extracción
Implementación de un sistema que recoja y extraiga los lixiviados generados en el sitio.
Elementos clave
Pendientes adecuadas para facilitar el flujo hacia los puntos de extracción
Tanques de almacenamiento para la contención temporal antes del tratamiento
Tuberías perforadas para la captación de lixiviados en las celdas de disposición
Métodos permitidos
Recirculación dentro de las celdas de residuos o tratamiento específico
Plantas de tratamiento de lixiviados, que pueden incluir
Procesos biológicos
Lodos activados
Biofiltros
Osmosis inversa para la eliminación de contaminantes
Procesos físico quimicos
Precipitación
Filtración
Coagulación
Requisitos según el Tipo de Sitio de Disposición Final
Sitios Tipo A, B y C
Implementación obligatoria de monitoreo y tratamiento de lixiviados
Sitios Tipo D (menos de 10 toneladas diarias
Impermeabilización con barreras naturales o artificiales
Control básico de lixiviados con compactación mínima de residuos (300 kg/m³)
Consideraciones en la Clausura de Sitios
Mantenimiento post-clausura
Por un mínimo de 20 años para monitorear lixiviados y biogás
Supervisión de lixiviados y biogás para evitar contaminación ambiental
Programa de Monitoreo
Evaluación continua de la emisión de lixiviados y su impacto ambiental
Cobertura final
Diseñada para minimizar infiltraciones y evitar filtraciones de lixiviados
Uso de geomembranas y suelos compactados para reducir filtraciones de lixiviados
Plan de Restauración Ambiental
Recuperación del sitio para otros usos, como áreas verdes o zonas recreativas
Medidas para la remediación del suelo y la reforestación de áreas impactadas.
Impacto Ambiental y Tecnologías Aplicadas
Impactos Ambientales Potenciales
Generación de gases de efecto invernadero (metano y CO2)
Contaminación del agua subterránea por lixiviados sin control
Pérdida de biodiversidad y degradación del suelo
Tecnologías para la Gestión de Lixiviados
Uso de bioreactores para el tratamiento biológico
Captación de biogás para producción de energía renovable
Filtración avanzada con sistemas de membranas para purificación de lixiviados