Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
La investigación de las Representaciones Sociales, Referencias …
La investigación de las Representaciones Sociales
Las RRSS son sistemas de conocimientos, creencias y opiniones compartidos por una sociedad, grupo o cultura sobre diversos fenómenos sociales. Estas representaciones organizan el pensamiento colectivo y facilitan la comunicación e interacción social.
Las RRSS tienen tres características principales:
✅ Son construcciones sociales creadas a partir de la interacción entre individuos.
✅ Tienen una función práctica, ya que orientan las conductas y decisiones en la vida cotidiana.
✅ Poseen un carácter histórico, evolucionando según los cambios culturales y sociales.
Enfoques Teóricos sobre las Representaciones Sociales
Enfoque socio-genético (Serge Moscovici, 1961)
Analiza el origen y desarrollo de las RRSS.
Destaca los procesos de objetivación (conversión de ideas abstractas en concretas) y anclaje (vinculación de nuevas ideas con conocimientos previos).
Enfoque estructural (Jean-Claude Abric y Claude Flament, 1976)
Explica la organización interna de las RRSS mediante la Teoría del Núcleo Central (TNC).
Propone que las representaciones están estructuradas en un núcleo central (contenido estable y rígido) y un sistema periférico (elementos flexibles que permiten la adaptación).
Enfoque socio-dinámico (Willem Doise, 1991)
Analiza cómo las RRSS varían según el contexto social y las relaciones intergrupales.
Resalta que las representaciones son herramientas para tomar posiciones dentro de un grupo o sociedad.
Debates Conceptuales en la TRS
1️⃣ Relación entre lo social y lo individual → Se estudia cómo las RRSS articulan experiencias personales con conocimientos colectivos.
2️⃣ Inscripción histórica de las RRSS → Se analiza cómo las representaciones cambian a lo largo del tiempo según factores socioculturales.
3️⃣ Subjetividad en las RRSS → Se destaca que las RRSS no solo reflejan conocimientos colectivos, sino también experiencias subjetivas de los individuos.
Estrategias y Técnicas de Investigación en RRSS
📌 Principales técnicas utilizadas:
Cuestionarios y escalas de distancia social (para identificar contenidos y estructuras de las RRSS).
Entrevistas en profundidad y focus groups (para analizar narrativas y discursos).
Asociación libre de palabras (para explorar los significados espontáneos de las RRSS).
Análisis de contenido y discurso (para estudiar textos, medios de comunicación y cultura popular).
Referencias
Lynch, G. (2020). La investigación de las representaciones sociales. Universidad de Guadalajara.
Asiria Getsemani Rivas Plascencia
18-03-2025
Lectura previa 8 Representaciones sociales