Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Plataformas: Tipos y sus características - Coggle Diagram
Plataformas: Tipos y sus características
PLATAFORMAS PUBLICITARIAS
Han fomentado directa e indirectamente la emergencia de las tendencias tecnológicas más recientes.
Obtienen ingresos al vender espacios publicitarios a los anunciantes, basándose en los datos recolectados del usuarios. Los datos son su materia prima.
Los ingresos también se generan
extrayendo datos
de las actividades online de los usuarios, y de los análisis de esos datos.
Google y Facebook siguen dependiendo de ese tipo de ingreso. En 2016, el 89% de los ingresos de Google y el 96% de los de Facebook provenían de los anunciantes.
Mientras más usuarios interactúan, más información se puede recopilar y utilizar.
La extracción de datos se está volviendo un método para construir una plataforma monopólica y captar ingresos de anunciantes.
PLATAFORMAS DE LA NUBE
Tiene antecedentes en 1990 con el ecommerce.
La ventaja para otros negocios es que no necesitan invertir el tiempo y dinero para desarrollar su sistema de hardware.
Su modelo económico se basa en proveer infraestructura digital (almacenamiento, computación y software) a empresas, cobrando por el acceso a sus recursos.
Su modelo de alquiler le permite recolectar datos constantemente
PLATAFORMAS INDUSTRIALES
Su modelo económico se basa en integrar software, hardware y datos para optimizar la producción industrial, vendiendo tanto los equipos como los servicios digitales asociados.
Conectan máquinas y sensores, recolectan datos operativos, y aplican análisis predictivos para mejorar la eficiencia y reducir costos.
Poseedoras de conocimiento interno sobre manufactura y la seguridad para operar este tipo de sistemas.
Intermediarias entre fábricas, consumidores y desarrolladores de aplicaciones.
"Capacidad de construir la plataforma monopólica para la manufactura" (Srnicek, 2018).
PLATAFORMAS AUSTERAS
Abarcan desde aquellas especializadas en servicios: limpieza, médicos a domicilio, abastecimiento, hasta mercados más generales.
Austeras ya que son empresas sin activos. Aunque son dueños del activo más importante: el software y su plataforma de análisis de datos.
Subcontratan la mayor parte de sus operaciones y trasladan costos y riesgos a los trabajadores: Uber.
Las empresas ahorran en promedio un 30%nde los costos laborales.
PLATAFORMAS DE PRODUCTOS
Spotify y Kindle, que convierten la música y los libros en servicios y actividades digitales controladas por las plataformas.
Son uno de los medios más importantes por los cuáles las empresas buscan recuperar la tendencia a cero costo.
Expansión del modelo de suscripción a otros terrenos: alojamiento, vehículos, etc.
El valor ya no está solo en el producto físico, sino en los servicios y datos que genera ese producto una vez en manos del usuario.
Srnicek, N. (2018). Capitalismo de plataformas Caja Negra.
https://perio.unlp.edu.ar/catedras/mmpcat3/wp-content/uploads/sites/25/2023/03/Srnicek.-Capitalismo-de-Plataformas.pdf
(pp. 39-86).