Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
LA ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO - Coggle Diagram
LA ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO
Sociedad
Priviligiados
No pagan impuestos y tienen tribunales propios
Nobleza
Alto
Cargos de gobierno y muchas propiedades
Bajo
(Hidalgos) Poco dinero y pocas posesiones
Estamentos
Priviligiados
Nobleza
Clero
No priviligiados
Pueblo llano
Clero
Alto
Cardenales, Obispos...
Bajo
Frailes, Monjes, Curas...
Pueblo llano
(Pagaban impuestos u su actividad era productiva) Campesinos, Artesanos, Empleados de talleres, Criados, Comerciantes...
Mendigos y picaros
Actividades económicas
OFICIOS
Ganadería Trashumante
Artesanía
Agricultura
Comercio
Monopolio con el imperio colonial
LA REVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS
A causa de los impuestos y la subida de los precios, y la llegada de metales preciosos de América, hubo exceso de dinero y todo se encareció. Los costes de la política Imperial agotaron la economía española, los reyes pidieron prestamos hasta que la economía colapsó
Órganos del gobierno
El Imperio Español estaba formado por territorios diferentes con leyes propias, pero un mismo Rey. Las Leyes ñas tenian que aprobar en
las Cortes
Los consejos tematicos
Hacienda, la Inquisición...
El consejo de estados
Era valido en todo el imperio
Los consejos territoriales
Castilla, Aragon...
En cada territorio habia un
Virrey
o
Gobernador
que representaba al Rey, que gobernaba en su nombre
Tribunales de justicia
Las Chanchillas
Las Audiencias
Los Reyes Carlos I y Felipe II aumentaron la
Centralizacion
de la monarquía iniciada por los Reyes Catolicos
Justicia Mayor de Aragón
Encargado de que el rey no vulnerara las leyes
Correo Mayor
Informar ordenes urgentes