Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Industria cinematográfica - Coggle Diagram
Industria cinematográfica
Internacional:
1895:
Los hermanos Lumière crean el cinematógrafo en Francia, marcando el inicio de la industria cinematográfica.
1910-1920:
Fundación del sistema de estudios en Hollywood y Nueva York, dominado por las "majors".
Décadas posteriores a 1895:
Transición del cine mudo en blanco y negro al cine sonoro y a color.
Años recientes:
Paso del celuloide al formato digital, impulsando la producción global.
2019:
Según el Annual THEME report de la Motion Picture Association, la industria logra una recaudación récord de 101 mil millones de USD.
México:
1896:
El cinematógrafo llega a México; primera función privada para Porfirio Díaz y función pública el 14 de agosto en la calle Plateros.
Años 40:
El cine mexicano se convierte en la tercera industria más importante, fortaleciendo la identidad y tradiciones nacionales.
1983:
Fundación del Instituto Mexicano de la Cinematografía (Imcine) para apoyar producciones.
2020:
Caída del 80% en la recaudación (3,584 millones de MXN) debido a la pandemia, según Canacine.