Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
La Primera Revolución Industrial: Gran Bretaña - Coggle Diagram
La Primera Revolución Industrial:
Gran Bretaña
La Revolución demográfica
Europa experimenta un aumento de la población debido a varios factores.
Descenso de la mortalidad por mejor alimentación y menos epidemias.
Mejora de la higiene urbana y avances médicos.
Crecimiento generalizado de la población.
Alta natalidad contribuye al crecimiento natural.
Esto resulta en un crecimiento positivo de la población en Europa.
El aumento de la población genera más mano de obra y demanda de productos.
REVOLUCION AGRARIA
Las actividades agrarias sufrirán una notable transformación consistente en progresos técnicos y en cambios en la propiedad de la tierra:
PROGRESOS TECNICOS
Este nuevo método consiguió incrementar notablemente la ganadería, lo que trajo consigo un aumento paralelo del estiércol para los campos, así como carne y leche que mejoraron la alimentación humana. Otras mejoras que encontramos fueron la introducción de nuevos cultivos como el maíz, el uso de máquinas en el proceso de cultivo y recolección, así como el inicio de la selección de especies o el uso de abonos químicos.
OTROS PROBLEMAS
Otro de los problemas que estaban presentes en Gran Bretaña era el referido a la propiedad de la tierra. En 1845, los grandes terratenientes del país impulsaron la aprobación de las leyes de cercamiento que sustituyeron los viejos campos abiertos por propiedades privadas más pequeñas que era obligatorio cercar.
CONSECUENCIAS
El incremento de la producción agrícola
Una paralela mejora de la alimentación,
La concentración de la propiedad de la tierra
La reducción del número de campesinos.
LA REVOLUCIÓN GRÁFICA
Transformación de Actividades Agrarias
Progresos Técnicos
.
Sustitución de Rotación Trienal por Norfolk
Incremento de Ganadería
Aumento de Estiércol
Mejora de Alimentación Humana
Nuevos Cultivos (Maíz)
Uso de Máquinas en Cultivo y Recolección
Selección de Especies
Uso de Abonos Químicos
Consecuencias de la Revolución Agraria
Incremento de Producción Agrícola
Mejora de la Alimentación
Concentración de Propiedad de la Tierra
Reducción del Número de Campesinos
Cambios en la Propiedad de la Tierra
Sistema Tradicional de Openfield
Leyes de Cercamiento (Enclosure Acts)
Propiedades Privadas Más Pequeñas
Conversión en Asalariados o Emigrantes
Consecuencias para Campesinos Pobres
Otros Factores
Finanzas
Transportes
.
Modernización de Medios de Transporte
Intensificación del Comercio Interior
Construcción de Carreteras y Canales
Comercio Exterior
Materias Primas y Capitales para la Industria
Poderío del Imperio Colonial Británico
Desarrollo del Ferrocarril
Infraestructuras Necesarias (Estaciones, Puentes)
Fabricación de Raíles, Vagones, Locomotoras
Mayor Necesidad de Mano de Obra
Innovaciones en Navegación
Invención de la Hélice
Aplicación de Máquina de Vapor a Barcos
La mecanización industrial
La Revolución Demográfica
Crecimiento Generalizado de la Población
Alta Natalidad
Crecimiento Natural Positivo
Descenso de Mortalidad
Caída de Epidemias
Mejora de Higiene [Urbana]
Mejora de Alimentación
Avances en Medicina
Consecuencias del Aumento de Población
Desarrollo de Fábricas
Aumento de Demanda de Productos
Emigración por Sobrepoblación
Crecimiento de Mano de Obra