Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Administración financiera.
Se encarga de gestionar los recursos…
Administración financiera.
Se encarga de gestionar los recursos económicos de una empresa, garantizando su rentabilidad y asegurando su liquidez necesaria para cumplir con sus obligaciones.
Objetivos
- Garantizar el adecuado mantenimiento de los recursos de la empresa para que pueda operar de manera eficiente dentro de su ámbito de acción.
- Optimizar continuamente el uso de los recursos disponibles, asegurando su aprovechamiento conciente y estratégico.
- Gestionar de manera óptima los riesgos e incertidumbres asociados a cada inversión que realiza la empresa.
- Buscar constantemente la maximización de las utilidades de la organización.
- Administrar de forma satisfactoria los dividendos generados para asegurar el crecimiento y sostenibilidaddelnegocio.
Funciones
- Gestionar y tomar decisiones sobre todas las actividades de inversión que la empresa debe realizar.
- Analizar, evaluar, decidir y cumplir con todos los aspectos relacionados con las fuentes de financiamiento de la organización.
- Administrar y tomar decisiones respecto al manejo de los dividendos generados por la empresa.
- Gestionar adecuadamente las obligaciones fiscales de la organización.
- Maximizar los beneficios y utilidades de la empresa, considerando los riesgos asociados.
- Elaborar presupuestos y proyectar cada aspecto de las actividades de la organización para asegurar una planificación financiera eficiente.
-
Flujo de efectivo
Representa el movimiento de dinero que entra y sale de una empresa durante un periodo determinado, proporcionando una visión clara de su salud financiera y de la eficacia de su gestión.
-
Tipos:
- Operativos: Engloban todos aquellos ingresos y gastos que provienen de la propia actividad de la empresa.
- Inversión: mide la variación de las entradas y salidas de efectivo procedentes de aquellas inversiones realizadas en instrumentos financieros.
- Financiación: El flujo de caja de financiación, también conocido como flujo de caja financiero o económico, refleja la variación de capital de un proyecto específico. En este flujo se contabilizan aspectos como las pérdidas por mercancías y materias primas, la asignación de capital para gastos de personal y la perdida de valor de activos fijos, entre otros elementos que pueden ser verificados.
Cuentas por pagar
Son deudas que una empresa adquiere con sus proveedores debido a la adquisición de bienes o servicios.
Tipos:
- A corto plazo. También conocidas como pasivos corrientes, estas cuentas se deben pagar en un plazo a menos de un año
- A largo plazo. Conocidas como pasivos no corrientes, las cuentas por pagar a largo plazo deben ser liquidadas en un plazo mayor a un año.
-
Referencias bibliográficas: 1. Burguillo, R. V. (2024, 11 mayo). ¿Qué es el flujo de efectivo? Tipos, principios y ejemplos. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/flujo-de-efectivo.html
2. Corvo, H. S. (2020, 15 diciembre). Administración del efectivo. Lifeder. https://www.lifeder.com/administracion-del-efectivo/
3. Floyd, C. (2021, 11 septiembre). Que significa maximizar el valor de la empresa. Ejemplos. https://ejemplos.net/que-significa-maximizar-el-valor-de-la-empresa/
4. Fortún, M. (2024, 11 mayo). ¿Qué es la administración financiera?Origen, objetivos y funciones. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/administracion-financiera.html
5. Serrano, E. (2019, 13 abril). 10 Formas de incrementar el valor de las empresas. Financiación para empresas. https://www.financlick.es/10-formas-de-incrementar-el-valor-de-las-empresas-n-188-es
6. Qué son las Cuentas por Pagar | Tipos, Administración e Importancia. (s. f.). https://www.dripcapital.com/es-mx/recursos/finanzas-guias/cuentas-por-pagar