Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Napster y la Web 2.0: Revolución en el Intercambio Digital, image, image,…
Napster y la Web 2.0: Revolución en el Intercambio Digital
Napster (1999)
Creación y propósito: Intercambio de archivos P2P (MP3).
Popularidad y controversia.
Demandas legales y cierre en 2001.
Impacto de Napster
Transformación de la industria musical.
Auge de otras plataformas P2P (Kazaa, LimeWire, eMule).
Cambio en la distribución de contenido digital.
Web 2.0
Definición: Internet participativa y colaborativa.
Características: Redes sociales, contenido generado por usuarios, aplicaciones web interactivas.
Ejemplos: YouTube, Wikipedia, MySpace.
Relación entre Napster y la Web 2.0
Fomento de la cultura de compartir contenido.
Desarrollo de nuevas plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).
Cambio en modelos de negocio digitales.
En cuanto a los retos, uno de los principales fue sintetizar tanta información compleja en un formato visual sin perder detalles importantes
me ayudó a entender mejor el tema de Napster y su impacto en la Web 2.0
Desafíos con la legalidad y piratería
La piratería digital fue un problema crítico en esta transición.
esto llevó a problemas legales con las discográficas y artistas