Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
NORMATIVA DE GESTIÓN DE DERIVACIONES - Coggle Diagram
NORMATIVA DE GESTIÓN DE DERIVACIONES
INTRODUCCIÓN
Importancia de la normativa en la derivación de pacientes
Financiación de las prestaciones en otras comunidades autónomas
NORMATIVA APLICABLE
Ley 16/2003: Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud
Real Decreto 1207/2006: Gestión del Fondo de Cohesión Sanitaria (FCS)
FONDO DE COHESIÓN SANITARIA (FCS)
Garantía de acceso equitativo a servicios sanitarios en España
Atención a ciudadanos desplazados de la UE o países con convenios
Registro y validación de gestiones a través del SIFCO
ACTIVIDADES CUBIERTAS POR EL FCS
Derivación entre comunidades autónomas
Para ingresos hospitalarios o procesos ambulatorios
Excluyen atenciión urgente espontánea
Derivación a Centros, Servicios o Unidades de Referencia (CSUR)
Patologías específicas financiadas según Anexo III del RD 1027/2006
CENTROS, SERVICIOS Y UNIDADES DE REFERENCIA (CSUR)
Regulados por el RD 1302/2006
Tiene el fin de garantizar atención especializada y equitativa
Características de los CSUR
Cobertura nacional
Atención multidisciplinaria
Continuidad asistencial
Evaluación de resultados y formación
DESIGNACIÓN DE LOS CSUR
Autorización sanitaria y asegurada de la comunidad autónoma
Comité de designación de CSUR
Evaluación de necesidades y propuestas
Definición de criterios de acreditación
Procedimiento de derivación
PROCESO DE DERIVACIÓN Y REGISTRO
Usamos el SIFCO para el registro y la validación
Procedimientos en casos urgentes (quemados, transplantes…)
Situaciones excepcionales y su comunicación
REGISTRO DE PACIENTES EN CSUR
Obligación de mantener registros detallados de pacientes y procedimientos