Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Nacimiento de la Psicología Científica - Coggle Diagram
Nacimiento de la
Psicología Científica
Contexto
Desarrollo de la
neurología
Franz Gall
(1758 - 1822)
Función cerebral. Partes del cerebro especializadas en un tipo de actividad o comportamiento.
Frenología
Ramón y Cajal
(1852 - 1934)
Tejido cerebral consta de células independientes: neuronas
Evolucionismo
Charles Darwin
(1809 - 1882)
Variabilidad espontánea de los organismos, lucha por la vida, selección natural de los mejor adaptados.
Darwinismo y consecuencias
en la psicología
La capacidad adaptativa de los seres abrió la pregunta del "para qué" de las facultades. Mentalidad "funcionalista" frente a los procesos internos de sujeto (introspección).
Psicología comparada, entre hombre y animal.
Abrió paso a la psicología diferencial
Psicofísica
Ernst Weber
(1795 - 1878)
Umbral. Umbral mínimo y diferencial, sobre los límites mínimos de percepción y diferencias notables.
Gustav Fechner
(1801 - 1887)
Formuló matemáticamente los umbrales de Weber
Aparición de la
fisiología
Johannes Müller
(1801 - 1858)
Ley de energías específicas de los sentidos. Cada nervio reacciona generando siempre el mismo tipo de impulso independientemente del objeto que lo genera.
Consolidación en el estudio de la percepción humana de tres procesos: físico, fisiológico y psíquico.
Herman von Helmholtz
(1821 - 1894)
Medición de la velocidad del impulso nervioso motor y el sensorial (tres veces más rápido).
Wilhelm Wundt
(1832 - 1920).
Psicología experimental
Aportaciones
Primer laboratorio oficial de psicología
Formación de investigadores relevantes
Método introspectivo
Primera revista científica de psicología
Comparación de la psicología con otras ciencias
Método introspectivo
Introspección pura
Utilizada por filósofos, empiristas y sensistas
Mirar al interior de la propia experiencia personal y analizarla
Introspección experimental
Respuestas inmediatas a estímulos repetitivos y controlados
Objeto: experiencia inmediata
Únicamente para experiencias psicológicas elementales: sensaciones, percepciones, etc., pero no para los procesos complejos.
Psicología de Wundt
La causalidad psíquica y la física son diferentes
Experiencia
Sensación (objetiva)
Modalidad, intensidad y duración
Sentimiento (subjetivo)
Dinamismo: hablan del presente, condicionados por el pasado y afectan el futuro
Categorías: placer-displacer, tensión-relajación, excitación-depresión
Percepción (sentir) y apercepción (interpretación)
Posicionamiento de la Psicología
entre las ciencias
Definición
"Ciencia de la experiencia inmediata"
"Ciencia de las formas más generales de la experiencia humana inmediata y de su conexión según leyes"
Misión
Reintegración en relación a las ciencias naturales
Fundamentación en relación a las ciencias del espíritu
Preparación para la filosofía