Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Mecanismos de Acción de los Fármacos del SNC - Coggle Diagram
Mecanismos de Acción de los Fármacos del SNC
Neurotransmisores principales en el SNC
• Glutamato (Excitador) → Actúa en receptores NMDA, AMPA y kainato
• GABA (Inhibidor) → Actúa en receptores GABA-A y GABA-B
• Dopamina → Actúa en receptores D1-D5
• Serotonina (5-HT) → Actúa en receptores 5-HT1-7
• Acetilcolina → Actúa en receptores nicotínicos y muscarínicos
• Noradrenalina → Actúa en receptores α y β adrenérgicos
Mecanismos de acción de los fármacos del SNC
• Inhibición de recaptura
o Ejemplo: Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina (ISRS)
• Inhibición de enzimas degradadoras
o Ejemplo: Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)
• Modulación de canales iónicos
o Apertura o cierre de canales de sodio, calcio o potasio
• Interacción con receptores metabotrópicos
o Regulación de segundos mensajeros intracelulares
• Modulación de neurotransmisores
o Antagonistas → Bloquean la acción del neurotransmisor
o Agonistas → Imitan la acción del neurotransmisor
Familias de fármacos del SNC y sus mecanismos
• Ansiolíticos e hipnóticos (Benzodiacepinas, barbitúricos)
o Potencian la acción de GABA en receptores GABA-A
• Antipsicóticos (Típicos y atípicos)
o Bloqueo de receptores dopaminérgicos D2 (típicos)
o Modulación de serotonina y dopamina (atípicos)
• Antidepresivos (ISRS, tricíclicos, IMAO)
o Aumentan los niveles de serotonina y noradrenalina
• Estimulantes del SNC (Anfetaminas, metilfenidato)
o Aumentan la liberación de dopamina y noradrenalina
• Anticonvulsivantes (Carbamazepina, valproato, fenitoína)
o Bloquean canales de sodio, aumentan GABA
• Anestésicos generales (Propofol, ketamina)
o Modulan receptores NMDA y GABA-A
Interacciones y efectos secundarios
• Interacciones farmacológicas: Sinergismo o antagonismo entre fármacos. Aumento de toxicidad por inhibición enzimática
• Efectos adversos comunes: Sedación, dependencia, efectos extrapiramidales, disfunción cognitiva