Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
C03 Sistema osteomuscular II - Coggle Diagram
C03 Sistema osteomuscular II
Clasificación de enfermedades
Según sintomas (
Nosográficas
)
Según causas (
Etiológica
)
Según función (
Funcional
)
Según localización
Oseas
Árticulares
Musculares
Tipos de
PATOLOGÍAS
Degenarativa
Agravada con el paso del tiempo, se puede aligerar el proceso, pero no revertirlo
Ejemplo
Osteoporosis
Cifosis
Curvación de la columna vertebral
Escoliosis
Deformación de la columna vertebral en sentido lateral
Osteoporosis inducida por Glucocorticoides
Derivada por trastornos hormonales o resultado medicamentoso
Lordosis
Curvatura fisiológica en la región cervical
Osteoporosis establecida
Presencia de fracturas por poca densidad ósea
Nutricionales
Debilidad ósea a causa de malnutrición
Ejemplo
Raquitismo
Infecciosa
Infección o inflamación de la medula
Ejemplo
Osteomelitis
producida por:
Bacterias no pirogénicas
Microbacterias o microplasmas
Bacterias pirogénicas
Virus u hongos
Parásitos
Traumática
Ruptura total o parcial del hueso.
Se clasifica según el tipo de fractura
Completa
La ruptura afecta a uno de los planos del hueso
Incompleta
La ruptura afecta de manera parcial a uno de los planos del hueso
Cerrada
Fractura que no establece vinculo con el medio ambiente
Abierta
Fractura que establece vínculo con el medio ambiente
Transversal
Ruptura de forma transversal en el eje mayor del hueso
Espiral
De corte diagonal en una de las caras del hueso
Conminuta
Polifragmentadas o multifragmentadas
Rotura Verde
Propia del crecimiento
Oblicua
Ruptura de corte obicuo en el eje mayor del hueso
Tumoral
Derivada del cáncer óseo, situadas en cualquiera de los extremos del mismo
Ejemplo:.
Osteosarcoma
Articulares
Dolor o inflamación de las articulaciones
Ejemplo:
Artrosis
Luxación
Lesión capsuloligamentosa con perdida del contactoen las superficies articulares a causa de un traumatismo
Hernia discal
Enfermedad del disco inertvertebral a través de la rotura del aillo fibroso
Esguince
Distención o ruptura de los ligamentos de inserción muscular
Musculoesqueleticas
Derivadas de los músculos de inserción ósea
Miositis
Inflamación del músculo derivadas del sistema autoinmune
Distrofia muscular
Enfermedades de caracter hereditario que producen debelidad en los musculos estriados que producen los muvimientos
VOLUNTARIOS
del cuerpo
La biomecánica
Centro de gravedad
Punto virtual donde suponemos que actuan todas las fuerzas, en el cuerpo humano, sobre la 2 o 3 vert. lumbar
Eje de gravedad
Proyección vertical de gravedad, de colocacion erecta, sobre las extremidades inferiores
Gravedad
Fuerza de atracción hacia el suelo, actua sobre el equilibrio del cuerpo humano
Área de sustentación
Poligono formado por el soporte de pies al suelo
Fuerza
Acción que altera o modifica el estado de reposo del cuerpo
Carga
Cualquier objeto susceptible de ser movido
Biomecánica
Aplicación de leyes de medicina en seres vivos, estudio de seres biológicos aplicando métodos mecánicos
Equilibrio
Estado adoptado de los seres vivos para mantener su propia masa corporar
Mecánica
Parte que estudia el movimiento y la fuerza que lo determina
Posiciones de pacientes encamados
e indicaciones se uso
Decubito supino
Boca arriba
Examen torácico
Preoperatorio
Encamado
Cambios de posición
Palpacion de senos
Enfermos de larga duración
Decubito pron
Boca abajo
Exploraciones de espalda
Enfermos comatosos
Anestesiados
Operaciones de columna
Encamados
Cambios posturales
Decubito lateral
De lado
Cambio de sabanas con paciente encamado
Colocación de supositorio
Inyectables musculares
Prevenir UPP
Administración de enemas
Cambios posturales
Higiene y masajes
Sims
Posicion de seguridad
Examenes rectales
Administración de enemas
Colocacion de sondas rectales
Eliminacion de secreciones en pacientes inconscientes
Postoperatorio
Relajación muscular
Facilita el drenaje de mucosidades
Fowler
Boca arriba espalda erecta
Exploraciones otorrino
Problemas respiratorios
Relajar musculos abdominales
Problemas cardíacos
Exploraciones de cabeza, ojos, oido....
Roser
Entubaciones
Exploraciones faríngeas
RCP
Algunas tintevenciones quirurg.
Lavado de cabeza en pacientes encamados
Trandelenburg
Mejora de la circulación cerebral
Lipotímias
Drenaje de secreciones bronquiales
Cefaleas despues de punción
Cirugia de órganos pélvicos
Litotomía
Sondaje vesical mujeres
Exmanes de pelvis
Exploración de embarazadas