Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
C03 Sistema osteomuscular - Coggle Diagram
C03 Sistema osteomuscular
Subdividido en 5
Huesos
Musculos
Ligamentos
Articulaciones
Cartílago
Sistema Óseo
Protección de algunos órganos
Posibilita el movimiento
Sostiene el cuerpo
Partes del hueso
Epífisis
Cabeza del hueso
Diáfisis
Tallo del hueso, incluye el
tuétano
Perióstio
Recubrimiento del hueso, fundamental para
la formación del tejido óseo
Esqueleto humano
formado por 206 huesos
Esqueleto
AXIAL
Transmite el peso de cabeza, tronco y extremidades a extremidades bajas
Formado por 80 huesos
Caja torácica, formada
por 12 pares de costillas y esternón
Craneo, formado
por 22 huesos
Columna, formada por
26 huesos
7 vértebras cervicales
12 vértebras dorsales
5 vértebras lumbares
Sacro y Cóxis
Esqueleto
APENDICULAR
Formado por huesos, músculos y elementos vasculonerviosos
Formado por 126
Cintura escapular
2 omóplatos + 2 cláviculas
Extremidades superiores
Formada por 60 huesos
16 carpos, 10 metacarpos, 28 falánges
2 húmeros, 2 cúbitos, 2 rádios
Cintura pelviana
2 coaxiales
Extremidades inferiores
Formadas por 60 huesos
2 fémur, 2 rótulas, 2 tíbias, 2 peronés
14 tarsos, 10 metatarsos, 28 falanges
Sistema Articular
Subdividido en
Morfología
Tejido cartilaginoso permiten
movimiento entre hueso y cartílago
Sincondrosis
Unidas por cartílago hialíno
Símfisis
Unidas por fibrocartílago
Tejido sinovial
Articulación
trocleantrosi
Permite inclinarnos y levantarnos ( codo, nudillos, rodilla)
Articulaciones
Ártoditas
Permiten el movimiento en todas direcciones ( columna, muñeca y tarsos)
Articulaciones en
silla de montar
Forma similar a la silla de montar ( primer metacarpiano)
Articulaciones
Trocoides
Permiten girar sobre un eje ( base del cráneo)
Articulaciones
Enartrosis
En forma de bola o receptáculo, libre movimiento en cualquier dirección ( muslo y espalda)
Tejido fibroso
Sin sinóvia, con poco o nulo movimiento
Fisiología
Diartósis (moviles)
Enartrosis
Libre movimiento espacial (glenohumeral, coxofemoral)
Trocleartrosis
Movimiento de flexión y extensión (codo)
Artródia
Movimientos en todas direcciones
Silla de montar
Libertad de movimiento, poca amplitud y menor rotación
Trocoide
Con movimiento rotatorio
Sinartrósis (inmobiles)
Sincondrosis
Mobilidad muy reducida como
unión distal entre Cúbito y Rádio
Sinfibrosis
Tejido que sirve de unión entre las
articulaciones
Movimientos generales
Flexión - extensión
Aumento o disminución del ángulo entre dos huesos
Abducción . aducción
Separación o aproximación al eje corporal
Elevación - depresión
Arquear o no la columna
Rotación
Acercarse o alejarse del centro del cuerpo
Pronación - supinación
Palmas hacia arria o hacia abajo
Inversión - eversión
Plantas del pie hacia arriba o hacia abajo
Flexión dorsal - plantar
Ponerse de puntillas o tirar hacia arriba los dedos
Anteversión - retropulsión
Inclinarse hacia delante o hacia detrás
Protusión - retrusión
Movimiento mandibular hacia dentro
Inclinación
Inclinación vertebral con el tronco quieto
Circundición
Articulaciones esféricas como la Glenohumeral
Oposición - Reposición
Cercanía del dedo gordo respecto al resto
Clasificación de los
musculos
Musculo liso
Tracción involuntaria, situado en tracti digestivo, urinatio, útero y ojos
Músculo cardíaco
Especifico del corazón, movimiento y estímulo involuntario
Musculo esquelético
Estriado de movimiento voluntario, adherido al hueso por medio del tendón
Acciones del musculo esqueletico
Agonista
Movimiento producido por su própia contraccion
Antagonista
Se oponen a un movimiento específico, frena y retorna la extremidad a la posición original, si se invierte el movimiento, se invierten los músculos
agonistas - antagonistas
Pareja agonista - antagonista
Cuando un musculo se contrae, otro se relaja. Ejemplo, bíceps-tríceps
Acción sinergica
Realizan o ayudan a realizar un conjunto de movimientos, actuan sobre las articulaciones movibles y a veces, las neutralizan
Músculos fijadores
Acción de fijar algunas articulaciones de manera efectiva. Ejemplo, apretar el puño o flexionar el brazo.
Fibras musculares
Unipinadas
Solamente disponibles en un lado del musculo
Bipinadas
Constituidas por dos filas de fibras musculares en direcciones opuestas, en diagonal
Fusiformes
Paralelas a la longitud del musculo