Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
La Guerra de los Navegadores, Lección histórica: Incluso los gigantes…
La Guerra de los Navegadores
Conflicto entre Netscape y Microsoft en los años 90 por el dominio de los navegadores de Internet.
Orígenes de Internet
Internet antes de los navegadores gráficos.
Tim Berners-Lee inventa la World Wide Web.
En los años 90, la red es solo texto y usada por científicos y académicos.
Accesibilidad limitada: solo programadores y expertos la usan.
El nacimiento de Netscape
Netscape revoluciona la forma de navegar en Internet.
Marc Andreessen crea Mosaic, el primer navegador gráfico.
Jim Clark ve su potencial y financia la empresa.
Se funda Netscape Communications (1994).
Lanzamiento de Netscape Navigator (primer navegador comercial).
Expansión masiva: Miles de descargas y rápida adopción.
✅ Innovación: Interfaz gráfica, facilidad de uso.
✅ Impacto: Populariza Internet para el público general.
❌ Problema: No tenían un modelo de negocio claro.
Microsoft reacciona
Microsoft entra en la competencia tras ignorar Internet inicialmente.
Bill Gates subestima Internet en un inicio.
Al ver el éxito de Netscape, cambia de estrategia.
Microsoft crea Internet Explorer (1995).
Estrategia: Integrar el navegador en Windows de forma gratuita.
✅ Ventaja: Dominaba el mercado de sistemas operativos.
✅ Estrategia agresiva: Uso del monopolio para eliminar competencia.
❌ Problema: Netscape ya tenía una fuerte base de usuarios.
La guerra de los navegadores
Competencia directa entre Netscape y Microsoft.
Netscape sigue liderando en 1996.
Microsoft lanza versiones mejoradas de Internet Explorer.
En 1997, Microsoft logra el 80% del mercado con IE 4.
En 1998, Netscape se tambalea y es comprada por AOL.
Microsoft usa tácticas agresivas
Ofrece Internet Explorer gratis con Windows.
Bloquea acuerdos de distribución de Netscape.
Netscape pierde relevancia
No puede competir con un navegador gratuito.
Se queda sin ingresos y pierde el control del mercado.
Demanda Antimonopolio contra Microsoft
El gobierno de EE.UU. interviene por prácticas anticompetitivas.
En 1998, el Departamento de Justicia demanda a Microsoft.
Acusan a Microsoft de usar su monopolio de Windows para eliminar a Netscape.
Bill Gates testifica en juicio, pero su actitud desafiante no ayuda.
En 2000, un juez ordena dividir Microsoft, aunque luego la sentencia se revierte.
Consecuencias legales
Microsoft recibe sanciones, pero evita ser dividida
Impacto en Microsoft
Pierde su imagen de "empresa innovadora".
Gates se retira del liderazgo y se enfoca en filantropía.
Consecuencias y legado
La guerra de los navegadores redefinió la industria.
Netscape desaparece, pero su código base se convierte en Mozilla Firefox.
Microsoft vence, pero enfrenta consecuencias legales y pierde innovación.
Surgen nuevos competidores: Google Chrome, Safari, Firefox.
Lección histórica: Incluso los gigantes tecnológicos pueden caer si subestiman la innovación.