Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Capacidades sensoriales y desarrollo Motríz - Coggle Diagram
Capacidades sensoriales y desarrollo Motríz
Capacidades Sensoriales
La primer capacidad sensorial desarrollada por el individuo es el
tacto
. Para la semana 32 de la gestación, todas las partes del cuerpo del individuo ya deberían de ser sensibles al tacto; esto no hará más que aumentar. Eso significa que el bebé si es sensible al dolor desde el nacimiento.
El
olfato y el gusto
se desarrollan en desde una etapa de gestación. El gusto y aceptación del individuo a ciertos tipos de comidas será fuertemente influido por la variedad en sabores de la comida que ingiera la madre tanto durante la gestación como en la lactancia.
La
audición
es un sentido que se desarrolla posteriormente al nacimiento. Este (al menos durante los primeros meses9 será más sensible para el lado izquierdo del cerebro. Los bebés tendrán sensibilidad ante las palabras y frases que se le dirigen; especialmente las de su lengua materna.
La
visión
en el sentido menos desarrollado del bebé hasta el alumbramiento, pues los sistemas que conforman a la retina y al nervio óptico no estarán completamente desarrollados, incluso las primeras semanas luego del nacimiento. Representan una especial fijación a los rostros humanos.
Desarrollo Motríz y Percepción
La habilidad motriz no es enseñada. Cuando el infante esté preparado, su ambiente le dará las oportunidades para desarrollarlas. Solo es necesario darles la oportunidad de explorar he intentar. La maduración del movimiento depende de su percepción y retroalimentación más que de la vista, la cual tarda en desarrollar bien.
Las habilidades motrices están conformados por una combinación de "hitos", las cuales en conjunto crean sistemas de acción.
Percepción Profundidad
Capacidad de percibir objetos en sus tres dimensiones.
Percepción haptica
Capacidad de manipular objetos con el fin de conseguir determinada información sobre ellos, tales como el peso, textura o tamaño.
Teoría Ecológica de la Percepción
El desarrollo de las habilidades locomotrices y perceptivas del bebé son partes separadas de un mismo sistema.
No es un enfoque dependiente de etapas.
Incluso a pesar de que el ambiente presente las oportunidades para desarrollar cierta habilidad, el bebé podrá deberá de evaluar sus posibilidades con sus sentidos antes de tomar una decisión.
Teoría de los Sistemas Dinámicos de Thelen
Las habilidades motoras emergen de la interacción entre el cuerpo, experiencia y ambiente.
Ningún factor por si mismo podrá determinar el desarrollo de una nueva habilidad o "hito" en la motricidad de un bebé. Es un sistema interconectado de diferentes factores.
El hecho de que haya un tiempo similar e el desarrollo de ciertas habilidades motrices en ciertos bebés neurotípicos, es debido a que comparten ciertas necesidades y necesidades que los impulsan
Influencias Culturales en el Desarrollo Motriz
El desarrollo motriz de un bebé estará determinado en gran parte por su ambiente, a la vez que el ambiente estará determinado por la cultura.
La cultura influye en el ambiente por factores tales como la alimentación, los estímulos que se le presentarán o la lengua que escucharán
La maduración no depende exclusivamente del desarrollo físico, sino de la estimulación y dificultades que se le presenten al infante.