Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Áreas de Estudio de la Neurociencia y su conexión con la conducta,…
Áreas de Estudio de la Neurociencia y su conexión con la conducta
¿Qué es neurociencia?
Ciencia que apunta y vela por la comprensión del ser humano desde el punto de vista Neurobiológico, ya sea en caso de normalidad, de alteración o disfunción cerebral
¿Qué es la conducta?
Neuropatología
Neuroanatomía
el estudio de la estructura del sistema nervioso, tanto a nivel macroscópico, como de tejidos, células, y conexiones neuronales
Neuropsicología
Neurofarmacología
Neuroquímica
Neuroimágen
Neurofisiología
Neuroendocrinología
Psicofarmacología
Biopsicología
Neurociencia Cognitiva
El estudio de los mecanismos neurales implicados en los procesos psicológicos que caracterizan la cognición humana
Neurociencia Cognitiva del Desarrollo
Se ocupa de analizar los cambios que se producen en el cerebro, y en consecuencia en las funciones cognitivas y en las
conductas
correspondientes, a largo de toda la vida, desde la gestación hasta el envejecimiento.
Neuropsiquiatría
Se encarga de todos los trastornos psiquiátricos causados por patologías del sistema nervioso.
El Neuropsiquiatra se encargará del estudio de las relaciones entre la
conducta
y las funciones cerebrales del paciente con algún tipo de daño cerebral.
Psiconeuroinmunoendocrinología
Bibliografía
Arturo Torres. (2017, julio 5). Neurociencia cognitiva: historia y métodos de estudio. Portal Psicología y Mente.
https://psicologiaymente.com/neurociencias/neurociencia-cognitiva
Gutierrez, F., (2019, Junio 5)Neuropsiquiatría ¿Qué es? y ¿A quién afecta?. portal Dr. Flavio Gutiérrez
https://doctorflaviogutierrez.es/neuropsiquiatria
Subdisciplina