Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE, image, image, image, image, image,…
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Estrategia
¿Qué es?
Conjunto de previsiones sobre fines y procedimientos que forman una secuencia lógica de pasos o fases a ser ejecutadas.
Tipos
Enseñanza
El agente de enseñanza utiliza de forma reflexiva y flexible para promover el logro de aprendizajes significativos en los alumnos
Aprendizaje
¿Qué son?
Procedimientos que el aprendiz emplea de forma consciente como instrumentos flexibles para aprender significativamente y solucionar problemas
Objetivo
Facilitar la adquisición del conocimiento y su almacenamiento
Características
Implican una orientación finalista, hacia un objetivo o meta identificable.
Integran habilidades, técnicas o destrezas
Utilizar los recursos y capacidades de que dispone
Su puesta en marcha es controlada
Fases
I. Construcción de conocimiento
Actividad focal introductoria
Atraer la atención del estudiante
Activar conocimientos previos
Enunciado de objetivos o intenciones
Compartir los objetivos a estudiantes
Orientar las actividades hacia la autonomía.
Interacción con la realidad
Interactuar con elementos y relaciones con las características de estudio
II. Permanencia de los conocimientos
Estrategias
Para el logro de la permanencia de los conceptos
Los conceptos ya construidos se incorporan en la memoria a largo plazo
Para la ejercitación
De carácter recreativa, significativa, relevante, pertinente y suficiente
Evocan y recuerdan los conceptos y se aclaran aun más sus significados
Para la aplicación de conceptos
Apoyan la permanencia de los conceptos en la memoria a largo plazo
De conservación de auditoria
En el proceso se va recopilando, almacenando y sistematizando los productos que se van elaborando.
Libros, portafolios
III. De transferencia
Identifica el conocimiento aprendido en situaciones
Estrategias
Integradoras
Los conceptos clave se integran con otros conocimientos previos
Presentaciones, folletos, trípticos, historietas
Nuevas preguntas
A partir del concepto clave ya aprendido, se plantean nuevas preguntas
Listados de preguntas, se analizan y formulan en término de problemas
Afectivo-motivacionales
Crear un clima idóneo para el aprendizaje
Uso de la relajación y del habla autodirigida
Estrategias codificación de la información
Ilustración descriptiva
Identificación visual
Fotografías, dibujos, pinturas
Ilustración construccional
Explicar los componentes o elementos una totalidad
Maquetas, mapas, diagrama
Preguntas intercaladas
Preguntas que se intercalan en el proceso a fin de captar la atención
Estrategias para organizar información nueva
Jerarquización de la información
Proporcionar una significación lógica potencia el aprendizaje significativo
Estrategias para enlazar conocimientos previos con nueva información
Organizadores previos
Conceptos de mayor nivel de inclusión y generalidad que la información nueva que se va a aprender
Analogías
Facilita el aprendizaje de conceptos abstractos o complejos
Metáfora
Es útil para ejemplificar conceptos complejos.