Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Paradigma de psicologia criminal - Coggle Diagram
Paradigma de psicologia criminal
BIOSOCIAL
PSICOLOGIA EVOLUCIONISTA: Evolucionista : Explicación conductas criminales en base a la historia evolutiva del ser humano
GENETICA CONDUCTUAL (factores genéticos)
Influencia Genes (50%)
+Herencia +Ambiente
AMBITO NEUROFISIOLOGIA : conducta antisocial a través de disfunciones o correlatos
la violencia proactiva
baja activación del lóbulo prefrontal
dificultades de autocontrol
la violencia reactiva
agresion deliberada, conducta dirigida.
cortex prefrontal
CONTROL SOCIAL Y AUTOCONTROL
Importancia de la socialización del niño para que no caiga naturalmente en el delito
Vínculos de apego con grupo
Compromiso (metas sociales)
Implicacion
Posibles características de las personas con bajo autocontrol
Impulsividad
inclinacion al riesgo
Carencia de motivacion para el esfuerzo perseverancia
AUTOCONTROL = el grado en que una persona resiste
CRIMINOLOGIA DEL DESAROLLO
De la infancia (maltrato) hasta la adolescencia (grupo amigo) hasta la vida adulto
Presentan disfunciones neuropsicológicas de funciones ejecutivas asociadas al lóbulo frontal (antencion, concentracion
DELICUENTE RACIONAL
Elige racionalmente el delito
En consideración ecuación: Oportunidades de éxito/Beneficios que se esperan/Riesgo que se asume.
El delito se comete, generalmente en el contexto de las actividades cotidianas del delincuente
Prevencion: >Reducción de oportunidades