Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
EL MERCADO Y SUS COMPONENTES - Coggle Diagram
EL MERCADO Y SUS COMPONENTES
"El mercado es la presencia o existencia de compradores y vendedores que interactúan y se ponen de acuerdo para realizar intercambios de bienes o factores productivos por sus pagos correspondientes."
NOTA: En la actualidad, el mercado no está limitado a un lugar físico específico.
Componentes del Mercado
Demanda:
Personas que compran.
Oferta:
Personas que venden.
Cantidad de equilibrio:
Cantidad que se debe producir para satisfacer la demanda sin excedentes.
Precio de equilibrio:
Punto donde compradores y vendedores están de acuerdo.
Comportamiento de los Demandantes
Ley de la demanda:
A menor precio, mayor cantidad demandada.
Curva de la demanda:
Muestra la relación inversa entre precio y cantidad demandada.
Demanda vs. Cantidad demandada
Demanda:
Cantidades de un bien que los compradores están dispuestos a adquirir a diferentes precios (representada por la curva completa).
Cantidad demandada:
Número de unidades específicas que se compran a un precio dado (representada por un punto en la curva).
NOTA: Inversamente proporcional
Elasticidad-precio de la demanda
La elasticidad-precio de la demanda muestra cuánto varía porcentualmente la cantidad demandada cuando el precio varía 1%.
Inelástica:
no importa si el precio sube o baja la demanda es la misma.
(ej: leche para los bebes, no porque sube o baje el precio le vas a dar más o menos leche al bebe)
NOTA: Para determinar un precio elástico se determina por el precio y no por otro factor.
Comportamiento de los Oferentes
Ley de la oferta:
A mayor precio, mayor cantidad ofrecida.
Relación directa:
Los vendedores ofrecen más cuando los precios son altos.
NOTA: Directamente proporcional
Tipos de Competencia
Competencia perfecta
Muchos oferentes y demandantes.
Productos homogéneos.
Libertad de entrada y salida del mercado.
Demanda perfectamente elástica (pendiente cero).
Ingresos totales lineales:
El ingreso marginal es una recta con pendiente cero.
Competencia imperfecta
Monopolio:
Un solo oferente controla más del 60% del mercado.
Razones:
Mercado incipiente, control de un recurso, concesiones gubernamentales, patentes y licencias, costos más bajos.
Formas:
Puede ser una sola entidad o varias empresas que actúan como una sola.
Oligopolio:
Pocas empresas controlan el mercado y fijan precios (ejemplo: acuerdos entre empresas).
Variables que Afectan la Demanda y la Oferta
Demanda
Ingreso monetario real:
A mayor ingreso, mayor demanda.
Precio de bienes sustitutos:
Si el precio de un bien sustituto baja, la demanda del bien original puede disminuir (ejemplo: mantequilla vs. margarina).
Precio de bienes complementarios:
Si el precio de un bien complementario sube, la demanda del bien original puede disminuir (ejemplo: iPhone y cargadores).
Estrategias publicitarias:
La publicidad puede aumentar la demanda de un producto.
Número de compradores:
A más compradores, mayor demanda.
Oferta
Precio de los insumos:
Si los insumos son más caros, la oferta puede disminuir.
Salarios:
Si los salarios suben, los costos de producción aumentan y la oferta puede disminuir.
Impuestos directos:
Los impuestos pueden reducir la oferta.
Tasas de interés:
Si las tasas de interés son altas, los costos de crédito aumentan y la oferta puede disminuir.
Cambios tecnológicos:
La tecnología puede reducir costos y aumentar la oferta.