Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA UN EVALUACIÓN evaluar - Coggle Diagram
ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA UN EVALUACIÓN
Planeación y evaluación para el aprendizaje
evaluación formativa
Proceso continuo que busca mejorar el aprendizaje
la retroalimentación
Inmediata y construtiva
Oportuna y enfocada en el progreso
Promueve la autoevaluación
Incita a los alumnos a reflexionar sobre su propio aprendizaje
Estrategias de evaluación
Monitorear el proceso de aprendizaje en tiempo real
Recolección de trabajos y evidencias del progreso
Planificación del aprendizaje
Objetivos claros
Diversidad de aprendizaje
Inclusión y Adaptación
Atención a la diversidad
Flexibilidad en la evaluación
Colaboración y coevaluación
Trabajo en equipo
Evaluación entre pares
Herramientas tecnologicas
Uso de plata forma
Recursos digitales
Fundamento Teórico estrategias y elementos didácticos pedagógicos para favorecer los aprendizajes
Conceptos claves
Evaluación del aprendizaje
Evaluación para el aprendizaje
Tipos de evaluación
Diagnóstica
Formativa
Sumativa
Instrumentos de evaluación
Pruebas y exámenes
Rúbricas
Portafolios
Autoevaluación y coevaluación
Estrategias didácticas
Aprendizaje basados en proyectos
Aprendizaje cooperativo
Enseñanza diferenciada
Gamificación
Elementos pedagógicos
Interactividad
Feedback constructivo
Metacognición
Fundamentos Teóricos
Constructivismo
Teoría sociocultural
Teorías del aprendizaje
Objetivos de la Evaluación
Mejorar el proceso de aprendizaje
informar la practica docente
Promover la autonomía del estudiante
Organización de la practica evaluativa
Elementos fundamentales de la practica educativa
Criterios claros
Instrumentos de evaluación
Recopilación de datos
Análisis y reflexión
Retroalimentación efectiva
Metodologías Activas
Fomentar la participación de los estudiantes
Aprendizaje colaborativo y experiencias practicas
Rol del docente
Facilitador del proceso del aprendizaje
Guia en la autoevaluación y reflexión del estudiante
Implicaciones del aprendizaje
Aumento de la motivación de los estudiantes
Mejora continua en el desempeño academico
Beneficios del la evaluación formativa
Adaptación en el proceso educativo
Promoción de un ambiente de aprendizaje positivo
Los Recursos Didácticos
Objetivos del taller
Destacar la evaluación como un recurso didáctico para mejorar el aprendizaje
Concepción de la escritura
La escritura no como un producto final, sino como un proceso cognitivo complejo
Fases de elaboración y reelaboración según el modelo de flower y Hayes
Gestión de revisión
objetivos
contenido concreto
Tecnicas para la gestión del texto
Actitudes y valores asociados a la escitura
Potencialidades de la evaluación
No solamente sumativa
continuum con la revisión
Diseño de evaluación
Tener preguntas claves para la evaluación
Criterios de evaluación
Diseños de la evaluación
Objetivos de la evaluación
Medir el aprendizaje
Mejorar el proceso educativo
Retroalimentación para alimnos y docentes
Estrategias de evaluación
Evaluación por competencias
aprendizaje basado en proyectos
Uso de la tecnología en la evolución
Elementos fundamentales
claridad de objetivos
adecuación al contexto
Diversidad de instrumentos
transparencia en criterios
Retroalimentación constructiva
Implicaciones de la evaluación
Impacto en el aprendizaje
Rol del docente como facilitador
Importancia de la autoevaluación
Evaluación en contextos Escolares
Los Retos
Diversidad y contexto
Enfoque integral
Metodologías de evaluación
Participación estudiantil
Formación docente
Ética y justicia
Integración de la tecnología
Evaluar para la paz
Los Desafíos
Diversidad estudiantil
Cambio de paradigmas
Nuevas tecnologías
Transparencia y coherencia
Feedback Constructivo
Obstaculos
Falta de comunicación
Sobrecarga de evaluaciones
Enfoque en la memorización
Desigualdad en recursos
Expectativas implacables
Énfasis en resultados cuantitativos
Involucramiento de los estudiantes
Dificultad para autoconocerse
Las dificultades
Falta de claridad en los objetivos de aprendizaje
Diversidad en el aula
Enfoque centrado en la calificación
Escasez de recursos y capacitación
Resistencia al cambio
Tiempo limitado
Subjetividad en la evaluación
Desmotivación estudiantil