Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ESTRUCTURA GRUPAL - Coggle Diagram
ESTRUCTURA GRUPAL
Tipos de líderes (Slater, 1955): - líder de tarea = activo, proporciona más ideas, guía al grupo - líder socioemocional: agrada en el grupo, ayuda a reducir tensiones y promueve su mantenimiento
Tipos de miembros de un grupo (Bales, 1958): gran hombre, especialista en tarea, especialista social, desviado hiperactivo, desviado hipoactivo
Tipos de roles (Benne y Sheats, 1948): roles de tarea (coordinar y solucionar problemas) - roles de construcción y mantenimiento del grupo - roles individuales
AMBIGÚEDAD DE ROL (discrepancia entre la información que se tiene y la información necesaria para desempeñar el rol de manera óptima) (Canto, 2019): relacionada con las expectativas, referida a los métodos, o referida a las consecuencias
Conflictos de rol (Canto, 2019): conflictos intrasubjetivos (únicos del individuo, podría ser intra-rol ya que sus obligaciones son incompatibles con otras derivadas de otros roles propios o inter-rol como consecuencia de expectativas contradictorias por el desempeño de un determinado rol) o conflictos intersubjetivos (entre dos o más miembros de un grupo).
-
-
Enfoques:
El primero establece que el estatus se consigue como una retribución, es decir, el estatus en el grupo viene determinado por el grado en que se contribuye a la consecución de las metas grupales.
El segundo enfoque destaca que el sistema de estatus se configura con elevada rapidez tras los primeros encuentros del grupo, de tal forma que se cuestiona que los miembros sean valorados por su contribución a los logros grupales.
Grandes propuestas: la teoría de los estados de expectativas, el enfoque biosocial de la perspectiva de la dominancia y la perspectiva integradora sobre la creación de estatus
¿Qué son? Son Pautas de conducta establecidas por los miembros del grupo para dar orden y funcionalidad al grupo
Funciones:
Consistencia Conductual: Establecen una estructura que hace las conductas de los miembros predecibles y coherente
Reducción de la Incertidumbre: Actúan como guías que facilitan a los miembros
Mantenimiento de la Cohesión: Fomentan la cohesión del grupo al promover un sentido de pertenencia y unidad
Orientación: Proporcionan una referencia para la toma de decisiones y acciones adecuadas en diferentes contextos grupales..
Características:
1.-Conductas que son significativas para el grupo
2.-Poseen un elevado nivel de generalidad o pautas globales de acción
3.-Presentan un marcado caracter evaluativo, suponen juicios de valor sobre lo adecuado o no, a escala cognitiva y conductual
4.-Las pautas de comportamiento no aquieren la categoria de norma hasta que son aceptadas por la mayoría del grupo
5.-No se aplican por igual a todos los integrantes del grupo
Se diferencia entre normas formales e informales:
Formales= Explícitas
Infomales= Implícitas, también las sanciones
La desviación de la norma.las normas cumplen una función dentro del grupo. La desviación puede interpretarse como una interferencia en este funcionamiento. Los principales puntos destacados son:
Reacciones del Grupo: Los miembros suelen penalizar o rechazar las desviaciones
Motivos para el Rechazo: Se busca restaurar la cohesión y positividad del grupo, y asegurar que se mantenga el enfoque en las metas comunes, que pueden ser afectadas por la desviación
Revisión de Enfoques: Algunas perspectivas críticas cuestionan la visión funcionalista de la desviación, sugiriendo que puede resultar en innovaciones y cambios sociales significativos
.
Modelos explicativos sobre la desviación: a) modelo de cálculo social donde los miembros de estatus más elevado se sienten con mayor potestad para emitir respuesta que diverge de la mayoría. b) modelo de sistema de créditos donde a mayor crédito mejor posición para la desviación. c) teoría de la identidad social
1. Concepto: surge de la diferenciación entre las posiciones del grupo que se derivan del desempeño de diferentes funciones (roles) y del prestigio atribuido a estas (estatus). Así mismo, se enfatiza la estabilidad como rasgo distintivo de la estructura grupal
1. Elementos: a) el orden y la distribución, b) la estabilidad y consistencia, c) los patrones o modelos de interacción
1. Factores determinantes: a) interacción continuada, metas establecidas, características individuales, factores ambientales
-
¿Qué es?: proceso dinámico reflejado en la tendencia del grupo para lograr persistir unido y conseguir alcanzar sus metas y objetivos.
Tipos: Cohesión de tarea (en qué medida los mienbros del grupo trabajan juntos para conseguir los objetivos grupales) y cohesión social (en qué grado los miembros del grupo despiertan simpatías recíprocas y disfrutan de la compañía y de las acciones de los demás).
-