Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ÁRBOL DE OBJETIVOS Mejorar la Seguridad y…
ÁRBOL DE OBJETIVOS
Mejorar la Seguridad y Eficiencia en Transpoirte Público
Fortalecimiento de la Seguridad en el Transporte
Implementación de sistemas de monitoreo y respuesta rápida.
Implementación de botones de pánico conectados a la policía.
Creación de una plataforma para reportar incidentes en tiempo real.
Instalación de cámaras de seguridad en buses y paraderos.
Reducción de delitos y acoso en el transporte público.
Monitoreo constante con alertas en tiempo real.
Mayor presencia de seguridad en rutas críticas.
Supervisión eficiente de las unidades de transporte.
Control de rutas y cumplimiento de medidas de seguridad.
Implementación de GPS y sensores en buses.
Optimización de la Movilidad y Distribución del Transporte
Reestructuración de rutas y horarios.
Uso de análisis de datos para optimizar la frecuencia de los buses.
Implementación de carriles exclusivos en ciertas vías.
Provisión de información en tiempo real.
Desarrollo de una aplicación móvil para consultar horarios y rutas.
Implementación de paneles electrónicos en estaciones con información actualizada.
Reducción de congestión vehicular y tiempos de espera.
Incentivos para el uso del transporte público.
Regulación de vehículos privados en horas pico.
Mejora de Infraestructura y Mantenimiento
Renovación de paraderos
Implementación de paraderos con iluminación, señalización y vigilancia.
Ubicación estratégica en zonas seguras y de alta demanda.
Mantenimiento preventivo de la flota de transporte.
Plan de inspección y reparación continua.
Implementación de sensores de fallas mecánicas.
Usuarios
Acceso a información en tiempo real, facilitando la planificación de viajes.
Mayor comodidad y eficiencia en los desplazamientos.
Mayor seguridad y confianza en el uso del transporte público.
Disminución de acoso y robos en el transporte.
Operadores de Transporte
Optimización del uso de flota y reducción de costos operativos.
Mejor planificación de rutas y mantenimiento.
Aumento del número de pasajeros, mejorando la rentabilidad.
Ciudad y Autoridades
Disminución de la contaminación ambiental.
Mayor eficiencia y modernización del sistema de transporte.
Reducción del tráfico al fomentar el uso del transporte público.