Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
FUNDAMENTOS DE REDES INALÁMBRICAS (WLAN) - Coggle Diagram
FUNDAMENTOS DE REDES INALÁMBRICAS (WLAN)
Introducción a las Redes Inalámbricas (WLAN)
Definición: Las redes inalámbricas (WLAN) permiten la conexión de dispositivos sin cables, utilizando ondas de radio para transmitir datos.
Ventajas:
Movilidad y flexibilidad.
Facilidad de instalación.
Reducción de costos en infraestructura.
Desventajas:
Menor seguridad comparada con redes cableadas.
Susceptible a interferencias.
Familia de Estándares IEEE 802.11
IEEE 802.11: Conjunto de estándares para redes inalámbricas.
Principales Estándares:
IEEE 802.11a: Opera en 5 GHz, velocidad hasta 54 Mbps.
IEEE 802.11b: Opera en 2.4 GHz, velocidad hasta 11 Mbps.
IEEE 802.11g: Opera en 2.4 GHz, velocidad hasta 54 Mbps.
IEEE 802.11n (Wi-Fi 4): Opera en 2.4 GHz y 5 GHz, velocidad hasta 600 Mbps.
IEEE 802.11ac (Wi-Fi 5): Opera en 5 GHz, velocidad hasta varios Gbps.
IEEE 802.11ax (Wi-Fi 6): Mejora la eficiencia en entornos congestionados.
Componentes de una Red WLAN
Punto de Acceso (AP): Dispositivo que conecta los dispositivos inalámbricos a la red cableada.
Tarjetas de Red Inalámbrica: Permiten a los dispositivos conectarse a la red WLAN.
Antenas: Mejoran la cobertura y la señal de la red.
Controladores WLAN: Gestionan múltiples puntos de acceso en redes grandes.
Seguridad en Redes WLAN
Amenazas Comunes:
Interceptación de datos (sniffing).
Ataques de denegación de servicio (DoS).
Acceso no autorizado.
Mecanismos de Seguridad:
WEP (Wired Equivalent Privacy): Obsoleto, fácil de vulnerar.
WPA (Wi-Fi Protected Access): Mejora sobre WEP, usa TKIP.
WPA2: Usa AES para mayor seguridad.
WPA3: Último estándar, mejora la privacidad y seguridad.
Configuración de Redes WLAN
Parámetros Clave:
SSID (Service Set Identifier): Nombre de la red.
Canal: Frecuencia de operación (2.4 GHz o 5 GHz).
Potencia de Transmisión: Controla el alcance de la señal.
Tasa de Transmisión: Velocidad de transferencia de datos.
Herramientas de Escaneo:
Netstumbler.
inSSIDer.
Aplicaciones de Redes WLAN
Hogares: Conexión de dispositivos como smartphones, laptops y IoT.
Empresas: Redes corporativas para empleados y visitantes.
Educación: Conexión en campus universitarios y escuelas.
Espacios Públicos: Hotspots en aeropuertos, cafés y parques.
Tendencias Futuras
Wi-Fi 6E: Extensión de Wi-Fi 6 en la banda de 6 GHz.
Internet de las Cosas (IoT): Mayor integración de dispositivos IoT en redes WLAN.
Redes Mesh: Mejora de cobertura en áreas extensas.