Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Juicios y Creencias Sociales - Coggle Diagram
Juicios y Creencias Sociales
COMO NOS EXPLICAMOS EL COMPORTAMIENTO DE LOS DEMÁS
Teoría de la atribución: como las personas ven el comportamiento de los demás
Posición de las personas externas, se relaciona con la situación de la persona, aspecto físico o social
ERROR DE ATRIBUCION FUNDAMENTAL : tendencia a observar y subestimar las influencias situacionales del comportamiento de los demás
TEORIA DE LA ATRIBUCION: sobre la forma en que las personas explican el comportamiento de los demás
ATRIBUCIÓN DISPOSICIONAL: imputar el comportamiento disposición o características de la persona
AUTOCONCIENCIA: estado de reconocimiento propio en el que la atención se dirige a uno mismo provocando que las personas sean mas sensibles a sus actitudes y disposiciones
PERSEVERENCIA DE LA CREENCIA: persistencia de las ideas iniciales como cuando el sesgo de las propias creencias se desacredita pero sobrevive a una explicación del porque estas podrían ser verdaderas
EFECTO DE LA INFORMACIÓN ERRÓNEA: incorporación de la mala información en los propios recuerdos del suceso, después de ser testigo de un acontecimiento y recibir información errónea acerca de él
PROCESAMIENTO CONTROLADO: pensamiento explicito que es deliberado, reflexivo y consciente
PROCESAMIENTO AUTOMATICO: pensamiento implícito o intuitivo que es habitual, inconsciente, y no implica esfuerzo
FENOMENO DE EXCESO DE CONFIANZA: tendencia a ser mas confiado que acertado, es decir, a sobreestimar la precisión de las propias creencias
HEURÍSTICA: estrategia de pensamiento que permite hacer juicios rápidos y eficientes
HEURISTICA DE LA REPRESENTACIÓN: tendencia a suponer en ocasiones a pasar de videncia de lo contrario que alguien o algo pertenece a un grupo en particular si se representa un miembro tipico
HEURISTICA DE LA DISPONIBILIDAD: regla cognoscitiva que juzga la probabilidad de las cosas en que términos de su acceso en la memoria
PENSAMIENTO CONTRAFACTUAL: imaginar escenarios o resultados alternativos que podrían haber sucedido pero que no ocurrieron
CORRELACIÓN ILUSORIA: percepción de una relación inexistente o de un vinculo más fuerte del que en realidad subsiste
ILUSIÓN DEL CONTROL: percepción de que los sucesos incontrolables están sujetos a la voluntad de uno o que son mas manejables de lo que en realidad son
REGRESIÓN HACIA EL PROMEDIO: tendencia estadística de las puntuaciones extremas o comportamiento extremo a regresar hacia el propio promedio
PROFECIA AUTORREALIZADA: creencia que conduce a su propio cumplimiento
CONFIRMACION DEL COMPORTAMIENTO: tipo de profecía autorrealizada, por medio de la cual las expectativas sociales llevan a las personas a actuar de manera tal que propicia que los demás confirmen sus expectativas