Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
La reforma educativa de México y su Nuevo Modelo Educativo, Secretaría de…
La reforma educativa de México y su Nuevo Modelo Educativo
Iniciativas para resolver los problemas educativos en el país
Antecedentes de la reforma educativa
Iniciativas de Reforma
Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación básica (ANMEB)
El compromiso Social por la calidad de la Educación
Acuerdo por la Calidad de la Educación (ACE)
ANMEB
Estrategias fundamentales:
La reformulación de contenidos y materiales educativos
Reorganización del sistema educativo
La revaloración de la función docente
El compromiso social por la calidad de la educación
Que la sociedad se involucrara en el proceso de diseño del modelo educativo
Que existiese flexibilidad para cada estado o región
Se creara un instituto de evaluación educativa para monitorear la calidad de la enseñanaza
Que directores e inspectores fueran electos por exámenes de oposición
Acceso a la tecnología
ACE
Modernización de los centros escolares
Uso de las tecnologías de la información
Cursos de actualización
Desempeño profesional
Aprovechamiento escolar
Bienestar y desarrollo integral de los alumnos
Fortalecimiento del programa de desayunos escolares y de atención a niños en situación de pobreza o condiciones de vulnerabilidad
Reforma constitucional y legal de 2012- 2013
Evaluar
Calidad
Resultados del sistema educativo
Desempeño
Leyes secundarias en materia de educación
Ley del Instituto Nacional de Evaluación Educativa
Ley general de Educación de calidad
Ley del Servico Profesional Docente
Nuevo Modelo Educativo 2017
La formación y desarrollo profesional en docentes
La gobernanza del sistema educativo
Planteamiento curricular
La inclusión y equidad
La escuela como centro del sistema educativo
Secretaría de Educación Pública en la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar, se presentó la estrategia nacional de "vive saludable, vive feliz", el propósito es tener a mexicanas y mexicanos sanos, fuertes y felices, con el objetivo de consolidar al país como potencia mundial.
El objetivo es formar una generación con conciencia crítica, humanista, sentido de comunidad y un estilo de vida más saludable, feliz y libre de adicciones (
https://www.gob.mx/sep/prensa/boletin-63-la-nueva-escuela-mexicana-formara-una-generacion-con-un-estilo-de-vida-mas-saludable-y-libre-de-adicciones-mario-delgado
)