Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Psicología Positiva Aplicada en ámbitos Organizacionales y Clínicos -…
Psicología Positiva Aplicada en ámbitos Organizacionales y Clínicos
Ámbitos de Aplicación
Organizacional
Resultados esperados
Mayor compromiso, menos estrés, mejor desempeño y cultura organizacional saludable.
Objetivo
Fomentar bienestar, productividad y satisfacción laboral.
Estrategias
:check: Fortalezas personales en el trabajo (Clifton & Gallup – StrengthsFinder)
:check: Flujo y motivación intrínseca (Csikszentmihalyi – Flow)
:check: Liderazgo positivo (Bass & Avolio – Liderazgo Transformacional)
:check: Mindfulness y bienestar laboral (Kabat-Zinn – Reducción del estrés basado en mindfulness)
Ámbitos de Aplicación
Clínico
Estrategias
:check: Intervenciones de gratitud y optimismo (Sonja Lyubomirsky)
:check: Mindfulness y aceptación (Hayes – Terapia de Aceptación y Compromiso)
:check: Terapia basada en fortalezas (Peterson & Seligman – VIA Character Strengths)
:check: Intervenciones de flow y sentido de vida (Frankl – Logoterapia)
Resultados esperados
Menos ansiedad y depresión, mayor satisfacción con la vida y resiliencia emocional.
Objetivo
Potenciar bienestar emocional, resiliencia y afrontamiento positivo.
Antecedentes y Desarrollo
Influencias
Humanismo (Maslow, Rogers), Psicología Cognitiva (Beck, Ellis), Neurociencia del bienestar.
Expansión
Aplicada en salud, educación, deportes y coaching.
Orígenes
Surge en los años 90 con Martin Seligman y Mihaly Csikszentmihalyi.
Definición
Estudio científico del bienestar, fortalezas y potencial humano (Seligman, 1998).
Fundamentos
Basada en el optimismo, resiliencia, flow, gratitud y emociones positivas.