Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
UNIDAD 1 FORENSE PENAL DERECHO PROCESAL PENAL - Coggle Diagram
UNIDAD 1 FORENSE PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
PRINCIPIOS DE LA PRACTICA FORENSE PENAL 2
ACCION PENAL
Para investigar, juzgar y sancionar un
delito
ACCION PENAL PUBLICA
Art. 16
▪ Es ejercida por la Fiscalía de oficio
▪ Es obligatoria
▪ No se podrá suspender salvo en los
casos expresamente previstos por la ley
ACCION PENAL PUBLICA A
INSTANCIA DE PARTE- ART. 17
Para ejercerla el Ministerio Público
requiere de la denuncia de la víctima
ACCION PENAL PRIVADA
ART. 18
▪ La ejerce exclusivamente la víctima
▪ No interviene el Ministerio Público
▪ Se regula por un procedimiento
especial
ACCION CIVIL
ART. 36
▪ Para la reparación de daños y
perjuicios emergentes de un delito
▪ Procede en base a una sentencia
condenatoria ejecutoriada
JURISDICCION Y COMPETENCIA
▪ Jurisdicción: Potestad que tiene el
Estado de administrar justicia
▪ Competencia: Facultad de ejercer
jurisdicción por razón de materia y
territorio
COMPETENCIA POR RAZON DE
MATERIA
▪ A la jurisdicción penal le compete el
conocimiento exclusivo de delitos (Art. 42)
▪ La incompetencia por razón de materia
determina la nulidad de obrados (Art. 46)
COMPETENCIA POR RAZON DE
TERRITORIO
o El lugar de la comisión del delito,
residencia del imputado o donde se
descubran las pruebas (Art. 49)
o La incompetencia por razón de
territorio no determina la nulidad de
obrados (Art. 47)
SUJETOS PROCESALES
▪ Órganos Jurisdiccionales
▪ Órganos de Investigación
▪ Víctima
▪ Imputado
▪ Defensor del imputado
▪ Terceros interesados
ORGANOS JURISDICCIONALES
Arts. 50 y 51
▪ Sala Penal del Tribunal Supremo de
Justicia: recursos de casación
▪ Salas Penales de los Tribunales
Departamentales de Justicia:
recursos de ap
ORGANOS JURISDICCIONALES
Arts. 52 y 53
▪ Tribunales de Sentencia – 3 jueces
técnicos: conocer el juicio oral de
delitos establecidos en el Art. 52
▪ Jueces de Sentencia: Conocer el
juicio delitos de acción pública
menos los del Art. 52 y los
procedimientos esp
ORGANOS JURISDICCIONALES
Arts. 54 y 55
▪ Jueces de Instrucción en lo Penal:
Control de la investigación
▪ Jueces de Ejecución Penal: Control
de la ejecución de penal
ORGANOS DE INVESTIGACION
ARTS. 70.74 Y 75
▪ Ministerio Público: Dirección de la
investigación
▪ Policía Nacional: Investigación
▪ Instituciones de Investigación
Forenses: IDIF - IITCUP
VICTIMA Y QUERELLANTE
ARTS. 76 y 78
▪ Directamente ofendida por el delito.
▪ Familiares si muere el ofendido.
▪ Personas jurídicas.
▪ Fundaciones y Asociaciones.
▪ Estado.
El querellante es la víctima que
decide formalizar la acción penal
IMPUTADO
ARTS. 5 Y 5 BIS
▪ Es toda persona a quién se le
atribuye la comisión de un delito
▪ Personas jurídicas en delitos de
corrupción específicos
DEFENSOR DEL IMPUTADO
ART. 107
▪ La defensa técnica en el proceso es
obligatoria e irrenunciable
▪ Si no acredita defensa el imputado,
se le nombrará un defensor de
oficio
TERCEROS INTERESADOS
▪ Servicios Legales Integrales
Municipales
▪ Defensorías de la Niñez y la
Adolescencia
▪ Procuraduría General del Estado
▪ Viceministerio de Transparencia
PRINCIPIOS DE LA
PRACTICA FORENSE PENAL
3
MEDIOS DE PRUEBA
▪ Indicio: Elemento que se encuentra en el lugar
de los hechos
▪ Evidencia: Indicios que generan un elemento
de convicción
▪ Prueba: Indicios y evidencias que se producen
en un juicio
PRINCIPIO DE LIBERTAD PROBATORIA
ART. 171
▪ Se admite todo medio de prueba lícito que
conduzca a la verdad de los hechos, la
responsabilidad o personalidad del imputado
▪ Se limitan los medios excesivos e impertinentes
EXCLUSION PROBATORIA
ART. 172
Carecerá de eficacia probatoria:
▪ Los que vulneren derechos y garantías
▪ Los obtenida por un procedimiento ilícito o
sin cumplir las formalidades
VALORACION DE LA PRUEBA
ART. 173
El Juez asignará el valor a cada medio de
prueba de acuerdo a su sana crítica
MEDIOS DE PRUEBA
▪ Comprobación Inmediata
▪ Testifical
▪ Pericial
▪ Documental
▪ Otros medios de prueba
MEDIDAS CAUTELARES
ART. 221
Solo se aplican para:
▪ Asegurar la averiguación de la verdad
▪ El desarrollo del proceso
▪ La aplicación de la ley
CLASES DE MEDIDAS CAUTELARES
▪ Personales: Afectan la libertad del imputado
▪ Reales: Afectan el patrimonio del imputado
CLASES DE MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES
ART. 231BIS
▪ Fianza juratoria, personal o económica
▪ Presentación
▪ Cuidado o vigilancia
▪ Concurrir a determinados lugares o comunicarse con
determinadas personas.
▪ Vigilancia por dispositivo electrónico
▪ Arraigo
▪ Arresto domiciliario
▪ Detención preventiva
DETENCION PREVENTIVA
ART. 233
▪ Elementos de convicción sobre la existencia
del delito y probabilidad de autoría
▪ Riesgos procesales
▪ Plazo de duración
CESACION DE MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES
ART. 239
▪ Nuevos elementos de convicción
▪ Vencido el plazo de la detención preventiva
▪ Exceda el mínimo legal de la pena
▪ 12 meses sin acusación o 24 sin sentencia
▪ Enfermedad grave o terminal
▪ 65 años
MEDIDAS CAUTELARES REALES
▪ Hipoteca legal
▪ Anotación preventiva
INCIDENTES
ARTS. 255 Y 256
▪ Incidente de calidad de bienes: Se justifica la
licitud en la obtención del bien o el
desconocimiento de su uso ilícito
▪ Incidente sobre acreencias: Los acreedores
piden autorización para su ejecución
EXCEPCIONES
Las excepciones son un medio de defensa dirigido a
oponerse a la acción penal
▪ De fondo: Buscan destruir la acción penal
▪ De forma: Buscan corregir la acción penal
CODIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL
ART. 308
▪ Prejudicialidad.
▪ Incompetencia.
▪ Falta de acción.
▪ Extinción de la acción penal.
▪ Cosa juzgada.
PRINCIPIOS DE ACTIVIDAD PROCESAL
ARTS. 111 AL 121
• Idioma
• Publicidad
• Oralidad
• Día y hora de actos procesales
• Lugar de actos procesales
• Actas
• Testigos de actuación
ACTIVIDAD PROCESAL DEFECTUOSA
▪ Defectos absolutos: Insubsanables,
determinan la nulidad del acto – Art. 169
▪ Defectos relativos: Subsanables pueden ser
convalidados – Art. 170