Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Investigación Estadística, image, image, image, image, image, image, image…
Investigación Estadística
Planeacion
Es en esta parte donde damos inicio a nuestra investigación estadística, teniendo en cuenta diversos factores
Objetivo de la investigación, metodos de observacion, clase de estudio, unidad de investigacion,...
En este caso, el objetivo de la investigación es identificar los principales factores asociados que influyen en las condiciones de desarrollo, sociales y humanas en las comunidades pobres de Colombia.
En este caso el método de observación se realizará con un muestreo no probabilístico donde la muestra serán 350 municipios de zonas vulnerables por pobreza, violencia y ausencia del estado
Esta investigación va dirigida a un público interesado en investigación y análisis de datos enfocados en los factores que acompañan a las familias pobres de colombia
Presentación de resultados
Es en este punto donde sintetizamos la información obtenida con los resultados esperados, llegando a conclusiones, llegando a hipótesis
ESte puede incluir las tablas de manera especificas o generales
Se puede concluir que es un informe que se presenta de manera organizada para que el lector e investigador interesado le sea fácil de entender
Organización
Teniendo la información recolectada, se organiza en tablas, en diagramas de barras o circulares, en este caso ya se encuentra en tablas con diversas variables y se realizará los diagramas
Recolección
Es en esta parte donde se realiza la recolección de los datos de las encuestas
En este caso tenemos Una tabla de datos con diversas variables asociadas a la IPM,
Recolectan los datos del sitio oficial DANE donde se realizo una muestra de 350 municipios
En este caso, sabemos que la información de las encuestas son seguras.
Análisis
Se analiza los resultados de la tabla y los diagramas de barras y circulares, lo que nos permite llegar a conclusiones rectificadas acerca del índice de pobreza