Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Capítulo 2 - Receptores y Procesamiento Neuronal - Coggle Diagram
Capítulo 2 - Receptores y Procesamiento Neuronal
El estímulo para la visión y estructura del sistema visual
El sistema visual está compuesto por el ojo, el núcleo geniculado lateral y el área receptora visual.
El ojo se encuentra compuesto por:
Receptores
Aquí se encuentran los conos y los bastones, los cuales se encargan de percibir el color.
Córnea y Cristalino
Enfocan la imagen y luego crean una imagen enfocada en la retina
Retina
se encarga de transformar la luz en señales eléctricas. Estas señales se envían al cerebro a través del nervio óptico, donde se crean las imágenes.
Células
Células bipolares
Neuronas que conectan los fotorreceptores con las células ganglionares
Células Ganglionares
Neurona que transmite información visual del ojo al cerebro
Conos y Bastones
Receptores que se encargan de percibir el color y ajustarse a las condiciones luminosas.
Las primeras transformaciones
Receptores
La retina contiene dos tipos de receptores: los conos y los bastones. Según la condición lumínica, nos darán información acerca de los colores y de la condición lumínica. Durante el proceso de percepción, la luz no impacta directamente sobre estos receptores, sino que pasa antes por otras neuronas.
Transducción de la luz en electricidad
Los receptores visuales se encuentran en segmentos exteriores. Estos segmentos contienen moléculas de pigmentos visuales las cuales están conformadas por la opsina y el retinal. Cuando se unen, dan origen a la transducción visual.
Luz
Vemos los objetos porque reflejan la luz en nuestros ojos.
Cuando fijamos la vista en un objeto, la retina enfoca la imagen mediante la acomodación.
Procesamiento neuronal por excitación e inhibición
Excitación
Si un estímulo afecta a una amplia red de receptores aumenta la cantidad de transmisores excitatorios. Es decir, aumenta la frecuencia de activación de la neurona.
Inhibición - Si aumentamos el tamaño del estímulo, se inhibe la neurona y sus receptores.
Inhibición lateral
Mecanismo neuronal que reduce el ruido en el sistema y mejora la discriminación entre diferentes estimulaciones. En el caso de la visión, previene la estimulación excesiva de un elemento único en la retina y
mejora la resolución espacial y la discriminación entre diferentes puntos de estimulación
Pigmentos Visuales y Percepción
Solo es necesario activar siente moléculas de pigmento visual para detectar la presencia de luz.
Adaptación Visual
Al entrar en un entorno oscuro, nuestros ojos aumentan gradualmente su sensibilidad. Esta adaptación consta de dos fases: de primero se adaptan los conos, lo cual se toma alrededor de 4 minutos. Mientras que los bastones se toman un máximo de 20 minutos. Cuando ya pasa todo este proceso, los pigmentos de los conos y bastones comienzan a regenerarse lo cual nos permite percibir objetos poco iluminados
Procesamiento neuronal y percepción
Rejilla de Hermann
Ilusión óptica que consiste en una cuadrícula blanca sobre un fondo negro, en la que se perciben manchas grises en las intersecciones
Bandas de Mach
Ilusión óptica que consiste en la aparición de barras oscuras y brillantes que no están presentes en la imagen real
Contraste simultáneo
Fenómeno que se produce cuando dos colores o estímulos se influyen mutuamente, alterando la percepción que tenemos de ellos
Principio de pertenencia
El aspecto o apariencia de un área se ve influida por el aspecto del área a la que parece pertenercer.
El procesamiento neuronal que se produce en la retina ayuda a determinar algunas propiedades de la visión como la claridad de los bordes mediante los conos y bastones.
Procesamiento neuronal por convergencia
Convergencia
Proceso mediante el cual varias neuronas forman sinapsis en una sola neurona.
Existen diferentes niveles de convergencia, desde la no convergencia hasta la alta convergencia. La alta convergencia consiste en que múltiples neuronas se conectan con una sola.
Una mayor convergencia en los bastones permite una mayor sensibilidad en la oscuridad.
Los conos permiten tener un mayor detalle visual.
Una baja convergencia en los conos nos permite tener una alta agudeza visual.
Estructura y Funcionamiento del Sistema Nervioso
El SN se encarga de recibir, procesar e interpretar la información del medio.
SNC
Se conforma por el cerebro y la médula espinal. Este sistema se encarga de procesar la información sensorial.
SNP
Se conecta con los órganos sensoriales y los músculos, lo cual permite la recepción y respuesta a estímulos.
Neuronas
Células del SN que transmiten información a través de impulsos eléctricos y comunicación sináptica.
Codificación y Transmisión sináptica
El proceso de percepción inicia con la transducción, donde los estímulos físicos se convierten en señales eléctricas mediante los receptores sensoriales.
Codificación de Especificidad:
las neuronas individuales responden a estímulos específicos.
Codificación Distribuida:
la información se interpreta mediante múltiples neuronas permitiendo una mayor capacidad de reconocimiento de estímulos.
Procesamiento Jerárquico
La percepción es el resultado de un procesamiento jerárquico en donde la información pasa por distintos niveles de análisis.
Procesamiento Secundario
La información del estímulo se refiere a distintas modalidades sensoriales.
Procesamiento Terciario
Se integra la percepción con la memoria y la cognición.
Procesamiento primario
El estímulo llega a la corteza sensorial primaria.